En el campus de la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada, se exhibe un auténtico testimonio de la «caballería alada» del Ejército de Tierra español: el helicóptero Bell UH-10-19. Este icónico aparato no solo representa un capítulo crucial en la historia de la aviación militar española, sino que también fue pionero en realizar misiones emblemáticas para la unidad de helicópteros del Ejército.
Este helicóptero, fabricado en Estados Unidos en 1971, fue el primero en volar en la Unidad de Helicópteros de la Fuerza Terrestre (HUEL II) y el primero en despegar y aterrizar en el portaaeronaves Dédalo, un hecho histórico para la Armada Española. Desde su llegada a España, este modelo de helicóptero desempeñó un papel fundamental en misiones clave, como la crisis del Sáhara Español, donde se desplegó junto a otros Bell UH-1H en labores de transporte y apoyo militar.
El Bell UH-10-19, conocido popularmente como «Huey», acumuló más de 4.000 horas de vuelo durante su servicio. Fue testigo de importantes operaciones, incluido su papel en la evacuación de heridos en el accidente ferroviario del Talgo en 1971. A lo largo de su carrera operativa, participó en diversas misiones de transporte, observación y protección de tropas, superando incluso averías en medio del desierto gracias a la pericia de sus pilotos.
Tras años de servicio en diferentes unidades del Ejército de Tierra, su último vuelo se realizó en 2003. Desde entonces, el helicóptero fue preservado en la Base de Agoncillo y, posteriormente, pasó a manos de Aviation Group, donde hoy forma parte de las herramientas pedagógicas utilizadas por los estudiantes de formación aeronáutica.
Aunque ya no surca los cielos, el Bell UH-10-19 sigue cumpliendo misiones, ahora en tierra firme. En el campus de la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada, este histórico helicóptero permite a los estudiantes de Aviation Group aprender y experimentar de primera mano la historia y la tecnología de la aviación. Así, el Bell UH-10-19 continúa su legado, transmitiendo a las nuevas generaciones de pilotos y técnicos la importancia de la aviación en la defensa y el transporte.
Este helicóptero, con más de 50 años de historia, sigue siendo un símbolo del compromiso del Ejército de Tierra español con la innovación y la capacidad de adaptación a lo largo de las décadas.