PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 2 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El aeropuerto de Ciudad Real recibe un A321-200 de Galistair con material sanitario

19/05/2020
en Infraestructuras
El aeropuerto de Ciudad Real recibe un A321-200 de Galistair con material sanitario

Un A321-200 de la compañía Galistair, inauguró este lunes el corredor habilitado para facilitar la importación de mercancías destinadas a paliar efectos de Covid-19 aterrizando en el aeropuerto de Ciudad Real.

Esta primera operación ha sido coordinada por la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), cuyas empresas asociadas seguirán utilizando este corredor sanitario para asegurar el suministro de mascarillas a las oficinas de farmacia españolas.

El corredor aéreo entre los aeropuertos de Guangzhou y Ciudad Real es una iniciativa puesta en marcha por CRIA, empresa gestora del aeropuerto manchego, para contribuir a dar solución a las dificultades que empresas, instituciones y organismos están encontrando para transportar mercancías destinadas a combatir la crisis provocada por Covid-19.

El primer vuelo llegó cargado con 100 metros cúbicos de material sanitario, alrededor de dos millones de mascarillas de protección frente al coronavirus. La primera operación de este corredor sanitario ha contado con la coordinación de FEDIFAR, la patronal que agrupa a todas las empresas de distribución farmacéutica que operan en España, que a lo largo de los próximos días importarán a través de esta vía más de 700 metros cúbicos de este material sanitario para abastecer de forma continuada y segura a todas las oficinas de farmacia del país.

El A321-200 de Galistair, despegó del aeropuerto de Ciudad Real el pasado viernes, realizando las operaciones de carga en el aeropuerto de Guangzhou durante el sábado y regresando ese mismo día hacia su base de Ciudad Real en la que ha aterrizado procediéndose de inmediato a las operaciones de descarga y trámites aduaneros para su despacho y puesta a disposición de las empresas importadoras.

El vuelo ha sido operado por siete personas, una doble tripulación y tres observadores de carga según normativa de IATA para garantizar en todo momento la seguridad de la navegación y de la carga.

Con este primer vuelo se materializa una iniciativa del aeropuerto de Ciudad Real que ha requerido un esfuerzo enorme debido a las condiciones actuales del mercado y del transporte aéreo de mercancías y en particular con China, en la que se está concentrando la mayor parte de los suministros para todos los países afectados por la pandemia. Todo ello supone, además, el adelanto de las operaciones de carga en el aeropuerto de Ciudad Real, previstas inicialmente para el próximo mes de julio.

Para CRIA son especialmente relevantes los acuerdos alcanzados con FEDIFAR, cuyo propósito fundamental es el abastecimiento de material sanitario a las farmacias de España para que los ciudadanos puedan tener acceso a los mismos en condiciones de calidad, equidad y seguridad, con lo cual se cumple el objetivo de aportar su colaboración en la lucha contra los efectos del Covid-19.

El corredor tiene prevista la llegada de nuevos aviones en las próximas semanas, incorporando aeronaves de otras compañías con mayor capacidad para dar salida a los contratos ya concertados.

Galistair es una joven compañía aérea de capital 100% español y especializada en vuelos en régimen de wetlease y operaciones charter. Ha establecido su base para largas estancias en el aeropuerto de Ciudad Real y se ha incorporado al corredor con todas sus capacidades.

CRIA mantendrá el corredor mientras exista una demanda insatisfecha por parte de las empresas e instituciones españolas para cubrir todas sus necesidades de transporte de mercancías hacia la Península Ibérica y que encuentran una enorme dificultad para ello, tanto en capacidad como en plazos. Asimismo, CRIA intentará consolidar el corredor abierto para dar salida a la producción nacional y en particular de Castilla-La Mancha y regiones próximas hacia el mercado chino.

Tags: A321-200Ciudad RealGalistairmaterial sanitario
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El proyecto AVIATOR realiza mediciones con un A340-600 de Iberia en el aeropuerto de Ciudad Real
Infraestructuras

El proyecto AVIATOR realiza mediciones con un A340-600 de Iberia en el aeropuerto de Ciudad Real

06/08/2021

El proyecto AVIATOR, financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, y dedicado a analizar el impacto de...

Alianza entre SmartLynx y DHL
Compañías

DHL Express incorpora dos A321-200 convertidos en cargueros

25/02/2021

DHL Express y SmartLynx Malta anuncian un nuevo acuerdo de colaboración para la introducción de dos aviones Airbus A321-200, recién...

Gonzalo en plataforma de despegue

Pilotos de drones de European Flyers participan en vuelos con material sanitario en entorno urbano

30/10/2020
Pista aparcamiento Ciudad Real

El aeropuerto de Ciudad Real espera recibir más de 100 aviones en los próximos meses

21/08/2020
Aviones de Iberia estacionados en el aeropuerto de Ciudad Real.

Iberia aparca aviones en el aeropuerto de Ciudad Real para ahorrar costes

03/07/2020
Descarga de un A340 en el CRIA

El aeropuerto de Ciudad Real también será utilizado como aparcamiento de aeronaves

26/05/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies