PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El aeropuerto chino de Baiyun registró en 2020 el mayor tráfico de pasajeros del mundo

04/05/2021
en Infraestructuras
Aeropuerto chino

El aeropuerto internacional de Baiyun, en Guangzhou, China, encabezó el pasado año la lista de los aeropuertos más concurridos del mundo, con 43,77 millones de pasajeros, relevando al de Hartsfield-Jackson Atlanta International de una posición que ha venido ocupando durante más de dos décadas, según el informe anual de Airports Council International (ACI) World

Baiyun ascendió al primer puesto desde la posición número 11, según ACI World, culminando un año en que la pandemia Covid-19 redujo los viajes aéreos globales. El aeropuerto de Hartsfield-Jackson descendió al segundo lugar.Además del de Baiyun en Guangzhou, otros seis aeropuertos chinos también se situaron entre los 10 con mayor tráfico de pasajeros:

En general, el tráfico de pasajeros en los aeropuertos del mundo disminuyó en un 64,6% y en los 10 aeropuertos más concurridos descendió en un 45,7% el pasado año, lo que muestra que el impacto de la pandemia y las primeras etapas de recuperación de los viajes aéreos no ha sido uniforme en todo el mundo, según ACI World.

En la mayoría de los casos, los viajes aéreos nacionales están comenzando un modesto repunte, mientras que los viajes aéreos internacionales siguen escasos, debido a las actuales restricciones de viaje. Por ejemplo, el aeropuerto Internacional de Hongqiao, en China, ha pasado de la posición 46 en 2019 a la novena en 2020, lo que ilustra la naturaleza desigual del impacto y la recuperación de la pandemia en todo el mundo.

“El impacto de la pandemia de Covid-19 en el tráfico de pasajeros llevó a la aviación a un virtual estancamiento en 2020 y seguimos enfrentándonos a una amenaza existencial”, dijo el director general de ACI World, Luis Felipe de Oliveira. “Los datos publicados hoy revelan el desafío que siguen enfrentando los aeropuertos y sigue siendo imperativo que la industria cuente con el apoyo directo y decisiones políticas sensatas de los gobiernos para garantizar que la aviación pueda perdurar, reconstruir la conectividad e impulsar una recuperación económica mundial”.

“Los hallazgos muestran que el impacto sigue siendo desigual en diferentes regiones que experimentan distintos desafíos y requieren diversas decisiones de política y apoyo de los gobiernos para sentar las bases de la recuperación”.

«Con algunos signos positivos de recuperación, especialmente en países con altas tasas de vacunación, una recuperación global sostenida solo se logrará con una escalada de las campañas de vacunación, el desarrollo continuo de pases de salud digitales y el apoyo político coordinado y cohesivo de los gobiernos».

La carga aérea se vio menos afectada por la pandemia, con volúmenes que disminuyeron solo un 8,9%, a un estimado de 109 millones de toneladas en 2020, equivalente a los niveles de 2016 (110 millones de toneladas).

ACI World estima que hubo 58 millones de movimientos globales de aeronaves en 2020, lo que representa una caída del 43% con respecto a 2019. Los 10 principales aeropuertos representan el 7% del tráfico mundial (4,2 millones de movimientos) y experimentaron una caída del 34,3% en comparación con 2019.

En el caso de los aeropuertos, los ingresos están estrechamente relacionados con los niveles de tráfico, pero, al igual que muchos otros negocios intensivos en capital, una gran proporción de los costes aeroportuarios permanecen en gran medida fijos y no caen al mismo nivel que el tráfico y los ingresos durante la crisis. Incluso con operaciones reducidas, cierre de terminales y despidos de personal, este desequilibrio permanece.

“No se puede negar la realidad económica actual -y el déficit financiero que crean- que afrontan los aeropuertos”, dijo Oliveira. “Los aeropuertos son generadores de economía, aportan beneficios socioeconómicos y puestos de trabajo a las comunidades a las que sirven, y los gobiernos deben proporcionar el alivio financiero y la asistencia necesarios para adaptarse a las circunstancias locales”.

“Los operadores de aeropuertos también continúan trabajando en estrecha colaboración con sus aerolíneas asociadas y otras partes interesadas para equilibrar las realidades actuales del mercado con el coste de proporcionar la infraestructura mientras navegan juntos por la crisis”.

Tags: BaiyunPasajerostráfico
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros Barajas
Infraestructuras

Aena volvió a superar los datos prepandemia al alcanzar más de 16,6 millones de pasajeros en febrero

13/03/2023

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de febrero de 2023 con 16.622.180 pasajeros, superando así...

Aeropuerto de Roma
Transporte

Cerca de 2.000 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos europeos en 2022

08/02/2023

El tráfico de pasajeros en la red de aeropuertos europeos casi se duplicó (+98%) en 2022 en comparación con el...

España recupera el 85% de los pasajeros aéreos de 2019

19/01/2023
Torre de Control-Aeropuerto de Gerona

Aena recupera el 88,5% del tráfico en 2022

11/01/2023
Pasajeros avión

La recuperación total del tráfico de pasajeros se retrasa hasta 2025

22/12/2022
Viajeros Aeropuertos

España recibió 74,7 millones de pasajeros aéreos internacionales en lo que va de año

19/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies