El 96% de los trabajadores de Boeing en la costa oeste de EEUU votó este jueves a favor de la huelga para exigir un aumento salarial, lo que detendría la producción del avión más vendido del fabricante de aviones, mientras lucha contra los retrasos crónicos en la producción y la creciente deuda, informa la agencia Reuters.
La primera huelga de los trabajadores desde 2008 comenzó apenas unas semanas tras la llegada del nuevo CEO, Kelly Ortberg, para restaurar la fe en el fabricante de aviones después de que un panel de una puerta estallara en pleno vuelo de un avión 737 MAX casi nuevo el pasado mes de enero.
Los más de 33.000 trabajadores de Boeing de la costa oeste de EEUU rechazaron el acuerdo provisional alcanzado el fin de semana pasado por la compañía con los sindicatos y del que informó este diario. El descontento de los trabajadores con el acuerdo provisional alcanzado quedó patente en algunas de las fábricas de Boeing del área de Seattle, donde los empleados celebraron marchas, golpeado cacerolas y tocado bocinas esta semana.
El acuerdo propuesto incluye un aumento salarial general del 25%, una prima de firma de 3.000 dólares y el compromiso de construir el próximo avión comercial de Boeing en la zona de Seattle, siempre que el programa se ponga en marcha en los cuatro años del contrato.
Jon Holden, que dirigió las negociaciones del mayor sindicato de Boeing, la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM), ha dicho que los trabajadores quieren una subida salarial más cercana a su postura inicial del 40% en tres o cuatro años, y que algunos están descontentos por la pérdida de una prima anual que ha supuesto una media de alrededor del 3,7% de los ingresos en los últimos 20 años.
Las negociaciones laborales son una prueba para el nuevo CEO de Boeing, Kelly Ortberg, que se reunió con Holden, tras tomar hace un mes las riendas de la compañía, con la promesa de restablecer las relaciones sindicales, mejorar la seguridad y aumentar la producción del avión de pasajeros 737 MAX, el más vendido de Boeing. Ortberg estuvo el pasado miércoles en la planta de Renton, Washington, para discutir el acuerdo laboral con los trabajadores.
Boeing dispuesto a negociar
A última hora del jueves, Boeing emitió un breve comunicado en el que se declaraba dispuesto a negociar con sus trabajadores en huelga. El mensaje fue claro: «el acuerdo provisional al que llegamos con la dirección de IAM no ha sido aceptable para los trabajadores. Seguimos comprometidos a restablecer nuestra relación con nuestros empleados y el sindicato y estamos listos para volver a la mesa de negociaciones para alcanzar un nuevo acuerdo».