PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EEUU y Australia se alían para desarrollar vehículos hipersónicos

01/12/2020
en Defensa
EEUU y Australia se alían para desarrollar vehículos hipersónicos

El departamento de Defensa de EEUU y el de Australia han anunciado su acuerdo para avanzar en el desarrollo de tecnologías hipersónicas de respiración de aire. El objetivo es promover de manera cooperativa estas tecnologías en prototipos de tamaño completo que sean asequibles y brinden una capacidad flexible de largo alcance, que culmine en demostraciones de vuelo en condiciones operativamente relevantes.

El acuerdo también buscará oportunidades potenciales de coproducción entre los dos países y aprovecha las actividades hipersónicas colaborativas de EEUU y Australia durante los últimos 15 años, como el programa Hypersonic International Flight Research Experimentation (HIFiRE).

El nuevo acuerdo, que dará lugar al programa SCIFiRE (experimento de investigación de vuelo integrado), es “otra oportunidad para avanzar en las capacidades de nuestro Programa de Capacidad de Combate Aéreo para apoyar los efectos de la fuerza conjunta para promover la seguridad y la prosperidad de Australia”, dijo el jefe de la Fuerza Aérea, Mel Hupfeld.

SCIFiRE es el segundo programa anunciado bajo la Iniciativa de Prototipos Aliados (API), que fue lanzada en 2019 por la Oficina del Subsecretario de Defensa para Investigación e Ingeniería a través de su dirección de Capacidades Avanzadas. API aprovecha los marcos nuevos y existentes para la cooperación internacional en investigación y desarrollo, de modo que EEUU y sus aliados más cercanos puedan desarrollar conjuntamente prototipos operativos de alto impacto y capitalizar el uso de la base industrial dentro de ambos países.

Tags: AustraliaEEUUvehículos hipersónicos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Espacio
Espacio

Histórico acuerdo entre EEUU y el Reino Unido para lanzar una nueva era de vuelos espaciales

13/05/2022

Los futuros vuelos espaciales serán más fáciles y económicos gracias a la histórica asociación entre Estados Unidos y el Reino...

Flota de Airbus para Qantas
Compañías

Australia más cerca, tras el histórico pedido de Qantas a Airbus

03/05/2022

La aerolínea australiana Qantas comenzará a operar vuelos sin escalas entre Sydney y Nueva York o Londres con una duración...

Un T-7A Red Hawk para la Fuerza Aérea de EEUU

Boeing presenta el primer avión de entrenamiento avanzado T-7A Red Hawk para la Fuerza Aérea de EEUU

29/04/2022

El Gobierno de EEUU recurre la sentencia de una juez que anuló la orden de usar mascarillas en los vuelos

25/04/2022
Helicóptero AW119Kx de Leonardo

EEUU adjudica un contrato para la venta a Israel de helicópteros AW119Kx

21/04/2022
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.

EEUU quiere convertir en ley internacional la prohibición de lanzar misiles antisatélite

20/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies