PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EEUU desveló la imagen infrarroja más profunda del universo captada por el telescopio James Webb

12/07/2022
en Espacio
Primera imagen del telescopio Webb

El telescopio espacial James Webb de la Nasa ha tomado la imagen infrarroja más profunda y nítida del universo lejano hasta la fecha. Conocida como el primer campo profundo de Webb, la imagen del cúmulo de galaxias SMACS 0723 rebosa detalles. El presidente de EEUU, Joe Biden, ha desvelado este lunes la primera imagen durante un evento celebrado en la Casa Blanca.

Miles de galaxias -incluidos los objetos más tenues jamás observados en el infrarrojo- han aparecido por primera vez en la vista captada por Webb. Esta porción del vasto universo aparecería del tamaño de un grano de arena sostenido a la distancia de un brazo extendido para una persona observando desde la Tierra.

Este campo profundo, tomado con la cámara del infrarrojo cercano (NIRCam) de Webb, es una imagen compuesta hecha de imágenes en diferentes longitudes de onda, con un total de 12,5 horas de exposición, alcanzando mayores profundidades en longitudes de onda del infrarrojo que las de los campos más profundos del telescopio espacial Hubble, que llevaban semanas.

Esta imagen muestra el cúmulo de galaxias SMACS 0723 como lucía hace 4.600 millones de años. La masa combinada de este cúmulo de galaxias actúa como una lente gravitacional, magnificando galaxias mucho más distantes detrás de él. La cámara NIRCam de Webb ha enfocado nítidamente galaxias distantes: tienen estructuras diminutas y tenues que nunca antes habías sido vistas, incluidos cúmulos de estrellas y características difusas. La comunidad científica pronto comenzará a aprender más acerca de la masa, la edad, la historia y la composición de estas galaxias, a medida que Webb busque las galaxias más tempranas del universo.

Esta imagen está entre las primeras imágenes a todo color del telescopio. La serie completa se publicará este martes. El telescopio espacial James Webb es el principal observatorio de ciencias espaciales del mundo. Webb resolverá los misterios de nuestro sistema solar, verá más allá de mundos distantes alrededor de otras estrellas y explorará las misteriosas estructuras y los orígenes de nuestro universo y nuestro lugar en él. Webb es un programa internacional dirigido por la Nasa con sus socios la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense.

La sede de la Nasa supervisa la misión para la Dirección de Misiones Científicas de la agencia. El Centro Espacial de Vuelo Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland, administra Webb para la agencia y supervisa el trabajo en la misión realizado por el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial, Northrop Grumman y otros socios de la misión. Además del centro Goddard, varios centros de la Nasa contribuyeron al proyecto, incluyendo el Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston, el Laboratorio de Propulsión a Chorro en el sur de California, el Centro de Vuelo Espacial Marshall en Huntsville, Alabama y el Centro de Investigación Ames en Silicon Valley, California, entre otros.

Tags: EEUUimageninfrarrojaJames Webbtelescopiouniverso
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El telescopio J. Webb de la Nasa detecta remolinos de nubes arenosas en un planeta remoto
Espacio

El telescopio J. Webb de la Nasa detecta remolinos de nubes arenosas en un planeta remoto

23/03/2023

Los investigadores que observan con el telescopio espacial James Webb de la Nasa han identificado características de nubes de silicato...

La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo
Espacio

La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo

21/03/2023

La misión Dragonfly de la Nasa, que llevará a Titán, la luna gigante de Saturno, un instrumento llamado Dragonfly Mass...

Apache AH-64E

Boeing construirá 184 helicópteros Apache para el ejército de EEUU y clientes internacionales

21/03/2023
La Nasa lanzará el primer telescopio espacial de Israel

La Nasa lanzará el primer telescopio espacial de Israel

23/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies