PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Edición especial número 150 de la revista Actualidad Aeroespacial

31/05/2021
en Profesionales
Edición especial número 150 de la revista Actualidad Aeroespacial

Este martes aparece la edición especial de la revista Actualidad Aeroespacial que este mes de junio de 2021 alcanza su número 150. En sus casi 70 páginas los principales líderes del sector aeroespacial analizan la situación actual y anticipan el horizonte de los próximos años.

Actualidad Aeroespacial celebra este hito importante dando voz y compartiendo con todos los lectores y actores del sector las preocupaciones, los intereses y los éxitos de una aventura que levanta el cierre cada día. Con motivo de esta efeméride, la revista se ha acercado a algunos de los protagonistas del sector para hacerles partícipes de este logro y preguntarles, a su vez, qué destacarían de las últimas décadas, así como su pronóstico sobre los futuros desarrollos que experimentará el sector en unos años.

Y encabeza la larga lista de participantes el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, quien durante la larga entrevista concedida a Actualidad Aeroespacial para esta edición especial, casi a comienzos del mes de mayo, anticipaba ya el cambio de criterio del Gobierno sobre la posibilidad de la creación de la Agencia Espacial Española, algo tan reiteradamente reivindicado por el sector en nuestro país y que luego se ha confirmado oficialmente por el Ejecutivo.

A pesar de los difíciles momentos que estamos viviendo durante el último año y medio por culpa del coronavirus, está claro que el futuro del sector aeroespacial español, reconoce el ministro, se presenta brillante. “Se han producido inversiones en I+D del sector de la aviación en los últimos años y cada vez se encomienda a la parte española de Airbus y a los constructores de partes y de piezas y equipamiento españoles mayor responsabilidad. Así que creo que en los próximos años el sector español de la aviación será capaz de todo y todo dependerá de cómo evolucione el mercado. Creo que, si acabamos por solventar el problema de la pandemia, habrá un futuro muy prometedor. Porque se ha demostrado que en España es muy rentable realizar I+D y también fabricar con altísima calidad”, asegura Duque.

Y añade que “en general, la investigación española tiene un nivel incluso mejor que lo que le corresponde por el nivel económico del país… Se tienen líneas de investigación que son prometedoras de esas utilizaciones de la aeronáutica y el espacio que deben venir. Hay gente que está muy avanzada en técnicas cuánticas, técnicas fotónicas que servirían para sustituir el cable por la fibra óptica, estas nuevas fabricaciones… Hay gente en España muy cualificada que podría dar la campanada, que podría suponer la nueva tecnología. Tenemos mucho potencial en la investigación. En el área específica el uso intenso de la informática en la aviación eso es algo donde se cruzan la tecnología aeroespacial, propiamente dicha, y la tecnología que viene de la informática, de la inteligencia artificial, etc. y ahí también hay muchas posibilidades”.

Tags: Actualidad Aeroespacialrevista
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies