PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EASA pide ajustar los controles de los A320 después de su inmovilización por el Covid-19

24/06/2021
en Industria
A320neo

Los reguladores han pedido controles más rigurosos al sacar algunos aviones Airbus de la prolongada inmovilización por causa de la pandemia, tras lecturas defectuosas en cabina que pueden sugerir sensores bloqueados, según informa la agencia Reuters.

Los pilotos se basan en lecturas de velocidad aerodinámica de sondas externas pitot, que pueden bloquearse con nidos de insectos o suciedad, si no se sellan adecuadamente durante la larga inmovilización.

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) dijo en una directiva de seguridad que cubre la familia Airbus A320 que «se ha informado de un número creciente de interrupciones operativas debido a discrepancias en la velocidad del aire» a medida que regresan al vuelo.

Un portavoz dijo que los eventos incluyeron vuelos comerciales y en la mayoría de los casos llevaron a un despegue abortado. «La EASA no tuvo informes de lesiones resultantes, problemas de aeronaves o sistemas», dijo, según recoge la agencia informativa.

Los informes llevaron a Airbus a realizar más simulaciones por computadora que sugirieron que los problemas con dos de los tres sensores pueden afectar la estabilidad del avión durante el despegue, aunque ninguno de estos eventos ocurrió en las operaciones, dijo EASA. Un portavoz de Airbus dijo que estas acciones de seguimiento eran de precaución y que la seguridad era su principal prioridad.

La EASA informó por primera vez de un aumento «alarmante» en agosto pasado en el número general de casos de indicaciones de cabina no fiables durante el primer vuelo de aviones que dejaron el aparcamiento. Pidió a los operadores de todas las marcas y modelos de aviones de pasajeros que estuvieran atentos.

El número sin precedentes de aeronaves que quedaron en tierra debido a que los cierres bloquearon los viajes aéreos, llegando en un momento a dos tercios de la flota mundial, ya había creado un aumento en los problemas cuando las aerolíneas comenzaron a devolverlos al servicio el año pasado.

Tags: A320Covid-19EASAInmovilización
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Transporte

Nuevas normas de EASA y ECDC sobre el uso de mascarillas en los viajes aéreos

12/05/2022

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control...

Iberia Mantenimiento

Volotea contrata a Iberia el mantenimiento de sus A320 hasta el 2028

09/05/2022
El primer avión de prueba A321XLR se somete al ensamblaje final

EASA podría imponer cambios en el diseño del A321 XLR, lo que retrasaría su presentación

05/05/2022
Un A320 de SAS

SAS elige la solución de mantenimiento predictivo de Digital Alliance para su flota de A320

27/04/2022
Volotea

Volotea amplía su flota con la incorporación de seis A320

29/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies