PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Duque presidirá el Consejo Ministerial de la ESA que aprobará 15.000 millones de euros para los próximos años

25/11/2019
en Espacio
Ministerial de la ESA

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, presidirá Space19+, el Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA), que aprobará programas por valor de cerca de 15.000 millones de euros para los próximos años.

El Consejo, que no tiene una periodicidad definida (se celebra cada 2, 3 ó 4 años), tendrá lugar en Sevilla los días 27 y 28 de este mes y reunirá a los ministros encargados de las actividades espaciales de los Estados miembros y de los Estados observadores de la ESA para decidir el programa de trabajo y la financiación de los próximos años.

Los proyectos abarcan todos los aspectos de las actividades espaciales: ciencia y exploración, aplicaciones, acceso al espacio, operaciones, investigación y desarrollo. Este encuentro pone punto y final a los dos años de presidencia española de la ESA, que ostenta el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades.

Sevilla es un emplazamiento ideal para la celebración del Consejo Ministerial. No solo es una “ciudad Ariane” sino que concentra, en su área de influencia, una importante y creciente actividad en torno a la industria del Espacio, tanto en el ámbito científico como tecnológico.

España ha sido el primer y único país que ha revelado su compromiso financiero para los próximos años: el Consejo de Ministros del pasado 8 de noviembre aprobó un incremento de 586,7 millones de euros (para un total de 1.543 millones de euros) en su contribución a la ESA hasta 2026, lo que supone aumentar la aportación anual a cerca de 250 millones de euros (frente a los 202 millones anteriores).

España aspira a seguir aumentando su liderazgo en las grandes misiones de la ESA y garantizar el papel de España en los programas desarrollados en cooperación con la UE, como es el caso de Copernicus. Tanto desde una perspectiva de peso político como de inversión, capacidades tecnológicas y competitividad industrial, España está reconocida como un país clave en el entorno espacial europeo y, en particular, en la ESA. España está consolidada como la quinta potencia dentro de la ESA, por detrás de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido.

España participa en todos los grandes programas de la ESA, liderando elementos clave que abarcan satélites y sistemas terrenos completos (SMOS o CHEOPS), subsistemas clave (comunicaciones, control, termo-mecánicos) y equipos críticos. Este rol es el resultado de un largo periodo de inversión pública y privada y del establecimiento y seguimiento de objetivos estratégicos bien definidos. Todo ello ha derivado en una destacada capacitación de todos los actores nacionales y muy en particular de la industria.

El sector espacial español ha protagonizado un crecimiento muy notable. En la última década se ha incrementado en más de un 100% la facturación anual de las empresas espaciales españolas, con una cifra aproximada de 800 millones de euros anuales en la actualidad.

Cualitativamente se han conseguido enormes avances: frente a una industria espacial española especializada en pequeños equipos espaciales hace 20 años, España ha pasado a ser uno de los pocos países que dispone de la capacidad de desarrollar sistemas espaciales completos.

Tags: DuqueESA
Comparte5TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Astronautras entrenando en el laboratorio Buoyancy
Espacio

La ISS instalará un enlace satelital para mejorar sus conexiones con Europa

20/01/2021

Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) realizarán el próximo 27 de enero una caminata espacial para...

Investigan combustibles metálicos en microgravedad
Espacio

Investigan combustibles metálicos en microgravedad

18/01/2021

La microgravedad está ayudando a encontrar respuestas y modelos para refinar los procesos necesarios para quemar de manera eficiente combustible...

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

14/01/2021
Presupuesto ESA

La ESA reduce su presupuesto para 2021

14/01/2021
Complejo de lanzamiento del Ariane6

La ESA muestra el complejo de lanzamiento del Ariane 6

13/01/2021
Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes

Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes

11/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies