PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dos nuevos satélites se incorporan a la constelación Galileo 

07/12/2021
en Espacio
Lanzamiento de los satélites Galileo

La constelación de satélites más grande de Europa ha vuelto a crecer tras el lanzamiento de otros dos satélites de navegación Galileo que despegaron el 5 de diciembre desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa a bordo de un lanzador Soyuz.

Los satélites Galileo 27-28 se suman a los otros 26 satélites de la constelación que hay en órbita, proporcionando el posicionamiento de navegación por satélite más preciso del planeta a más de 2.300 millones de usuarios de todo el mundo.

El director de navegación de la ESA, Paul Verhoef, ha indicado que “con el de hoy, son 11 los lanzamientos de la constelación de los satélites operativos de Galileo durante los últimos 10 años: una década en la que los socios europeos de Galileo y la industria europea han hecho grandes esfuerzos para posicionar por primera vez Galileo como un sistema funcional que proporciona ‘servicios iniciales’ desde 2016. Con estos satélites, hemos logrado mejorar la solidez de la constelación para proporcionar un mayor nivel de garantías de servicio”.

El cohete Soyuz VS-26, operado por Arianespace y encargado por la ESA, despegó con los satélites de 715 kilogramos desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa el pasado domingo Todas las etapas del cohete se desarrollaron con normalidad y la etapa superior Fregat liberó a los satélites en la órbita prevista a 23.525 kilómetros de altitud, unas cuatro horas después del despegue.

Los satélites pasarán las próximas semanas tratando de alcanzar su órbita de trabajo final a 23.222 kilómetros utilizando sus propulsores a bordo, mientras sus sistemas a bordo se revisan de forma gradual para uso operativo, lo que se conoce como la fase de lanzamiento y operaciones iniciales.

La ESA, que ha sido la encargada de diseñar, desarrollar, adquirir, realizar pruebas y calificar el sistema Galileo, y de supervisar su evolución técnica, llevó a cabo recientemente una actualización del segmento de control terrestre mundial del programa Galileo. Gracias a esto, y por primera vez, el operador del programa Galileo, SpaceOpal, puede llevar a cabo la fase de lanzamiento y órbita temprana (LEOP) de los satélites desde el propio centro de control de Galileo en Oberpfaffenhofen, Alemania, en lugar de hacerlo a través de un centro de control de misión externo. Las actividades de la LEOP se llevan a cabo bajo la responsabilidad de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA).

“Gracias a la reciente actualización del segmento de control terrestre de Galileo, los controladores de la misión pueden supervisar más satélites Galileo al mismo tiempo”, comenta Pascal Claudel, director de operaciones de EUSPA y encargado de gestionar las operaciones y la prestación de servicios de Galileo. “Esto es fundamental, ya que hay más lanzamientos de Galileo previstos; Galileo se ha convertido en una constante en todo el mundo, con una continuidad y excelencia técnica diseñadas para el largo plazo”.

Los satélites que se han puesto en órbita hoy son los dos primeros de un total de 12 satélites Galileo de primera generación, que son una versión mejorada para que Galileo alcance la capacidad operativa completa en su prestación de servicios. Los satélites han sido fabricados y probados por OHB en Alemania, mediante cargas útiles de navegación procedentes de Surrey Satellite Technology en el Reino Unido e incorporando otros elementos procedentes de toda Europa.

Asimismo, en su última parada antes de dirigirse a la Guayana Francesa para su lanzamiento, dichos satélites se sometieron a rigurosas pruebas previas a vuelos espaciales en el centro de pruebas de ESTEC de la ESA en los Países Bajos, el centro de pruebas de satélites más grande de Europa. Actualmente, se están realizando pruebas o se encuentran almacenados en las instalaciones a la espera de ser transportados a Sudamérica seis satélites Galileo.

Los otros 10 satélites de primera generación se lanzarán durante los próximos tres años, después de los cuales los reemplazarán otros satélites de navegación más avanzados, potentes y completamente reconfigurables nunca antes vistos, conocidos como «Galileo de segunda generación».

La ESA está desarrollando estos satélites de segunda generación G2G con la industria europea —a partir de dos consorcios independientes para garantizar la competitividad y la redundancia— y el primer lanzamiento está previsto para 2024.

Matthias Petschke, director responsable de la Comisión Europea, afirma que “en la actualidad, Galileo ofrece una precisión de un metro en cualquier parte del mundo. Los socios de Galileo no cejan en su esfuerzo; no obstante, estos dos satélites reforzarán aún más a Galileo y, con el resto de lanzamientos, permitirán nuevos servicios y señales, para que Galileo pueda mantenerse en lo más alto durante muchos años”.

Tags: ArianespaceESAGalileoSatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thales logra un contrato de la ESA para la segunda generación de Galileo
Espacio

El HAS de Galileo ya está operativo

25/01/2023

El servicio de alta precisión (HAS) que incorpora el sistema de posicionamiento de la Unión Europea, Galileo, ya está disponible...

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas
Espacio

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) planea “la celebración de una Cumbre Espacial en noviembre en Sevilla donde avanzaremos con los...

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023
GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat

GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat

24/01/2023
Telespazio y DLR-GfR firman su compromiso con el programa Galileo a través de su empresa conjunta Spaceopal

Telespazio y DLR-GfR firman su compromiso con el programa Galileo a través de su empresa conjunta Spaceopal

20/01/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará en 2024 a la luna “Dimorphos”

La ESA prepara el lanzamiento de la misión Hera hasta Dimorfos para octubre de 2024

20/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies