PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

DHL realiza un vuelo ecológico de Leipzig a Nueva York con un A330-200F

01/07/2020
en Transporte
DHL

DHL Express, proveedor líder mundial de servicios de transporte urgente, tiene previsto realizar este miércoles por la mañana un innovador vuelo de demostración desde su hub en Leipzig hasta el aeropuerto internacional JFK en Nueva York. El A330-200F está programado para consumir una cantidad considerablemente menor de combustible y generar una gran reducción de emisiones de CO2.

Esto ha sido posible gracias a que el espacio aéreo está menos ocupado como resultado de la pandemia de Covid-19. La aerolínea operativa de DHL, European Air Transport GmbH, ha identificado más de 50 acciones para conseguir un “vuelo perfecto” que ahorrará combustible y reducirá las emisiones de CO2.

Algunas de estas acciones pasan por el lavado del motor antes del vuelo, una mejor optimización aerodinámica de la ruta utilizando un sistema de planificación de vuelo de última generación, una ruta de despegue óptima (ascenso sin restricciones a altitud de crucero desde el aeropuerto de Leipzig/Halle) y el mejor procedimiento de descenso posible en el aeropuerto JFK de Nueva York, donde el avión puede descender en un ángulo constante, con una potencia mínima del motor.

“Nuestro propósito, cada día, es conectar a las personas y mejorar sus vidas”, ha afirmado Alberto Nobis, CEO de DHL Express Europe. “Queremos llevar los envíos de nuestros clientes al país de destino deseado lo más rápido posible. Por eso tenemos ubicaciones en más de 220 países y territorios de todo el mundo. También somos conscientes de nuestra responsabilidad con el medio ambiente y tratamos de utilizar tecnologías innovadoras y aplicar todas las palancas posibles en nuestra cadena logística para ser más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Las rutas óptimas y el menor consumo de combustible para aviones nos ayudarán a ser aún más ecológicos”.

El “vuelo perfecto” se llevará a cabo en condiciones reales de operación, con el avión cargado a su capacidad habitual (aproximadamente 60 toneladas de carga). DHL Express desarrolló un escenario de vuelo óptimo en cooperación con todas las unidades de control de tránsito aéreo y otros socios de aviación a lo largo de la ruta atlántica, incluido el Control de Tránsito Aéreo Alemán (DFS), Eurocontrol, NATS (Servicios nacionales de tránsito aéreo, Reino Unido), IAA (Autoridad de Aviación Irlandesa) ), Shanwick Oceanic Control, NavCanada, ISAVIA (Islandia), IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), FAA (Administración Federal de Aviación) y PANYNJ (Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey). Un total de 13 instituciones participantes se han comprometido a dar apoyo a una ruta de vuelo y altitud óptimas, teniendo en cuenta las condiciones climatológicas reales, el viento y el tráfico aéreo durante el vuelo. Se prevé que el ahorro de combustible del vuelo sea de 1.000 kg, lo que corresponde a una reducción de CO2 de 3.150 kg.

Roy Hughes, vicepresidente ejecutivo de DHL Network Operations Europe, ha afirmado que “estamos encantados de tener tantos socios a bordo para este vuelo. Juntos nos hemos preparado a fondo y esperamos su ejecución, así como los resultados. Nuestro “vuelo perfecto” puede demostrar una ruta para hacer que la carga aérea sea más eficiente con el menor consumo de combustible posible y una reducción de las emisiones de CO2. Con este vuelo de demostración podemos obtener información importante para la industria del transporte aéreo y contribuir a alcanzar la meta climática de cero emisiones netas del transporte del Grupo Deutsche Post DHL “.

Esta es solo una de las muchas iniciativas que el Grupo Deutsche Post DHL está implementando para lograr que la logística y la aviación sean lo más ecológicas posible. Con medidas como la actual renovación de la flota A330-200F y la adquisición de 14 nuevos aviones Boeing 777F que generan hasta un 18% menos de emisiones de CO2, así como la construcción de un centro logístico ecológico en el aeropuerto de Colonia / Bonn en 2019, la compañía ha invertido mucho en la modernización de sus operaciones de carga aérea en los últimos años. Además, Deutsche Post DHL Group utiliza alternativas ecológicas a los combustibles convencionales en varias operaciones. La compañía está avanzando en el desarrollo de combustibles sostenibles como el biocombustible o el e-fuel. Para el transporte por carretera, los vehículos eléctricos de reparto ya representan una proporción significativa de la flota de la compañía.

Tags: A330-200FDHLvuelo ecológico
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Drones autónomos de DHL
Transporte

DHL incorpora drones autónomos en sus centros logísticos

18/06/2020

DHL Supply Chain Iberia ha realizado con éxito la primera prueba de la compañía con drones de inventario autónomos en...

Handling
Compañías

SATS y DHL se alían para mejorar las soluciones digitales integradas en la cadena de suministro de las aerolíneas

16/09/2019

Singapore Airport Terminal Services (SATS) y el grupo logístico DHL han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para crear conjuntamente...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing

Boeing registró 11.941 millones de dólares de pérdidas en 2020

28/01/2021
ADM Tech, certificada por la EASA como laboratorio de ensayos de fuego

ADM Tech, certificada por la EASA como laboratorio de ensayos de fuego

28/01/2021
737MAX

La EASA aprueba la vuelta al servicio del Boeing 737 MAX en Europa

27/01/2021
GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

27/01/2021
SpaceX lanzó 60 satélites Starlink

Musk y Bezos discuten por sus respectivas constelaciones de satélites

27/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies