PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Después de 40 años en el espacio, la Nasa retiró el satélite ERBS que reingresará en la atmósfera terrestre

09/01/2023
en Espacio
ERBS

En estos días, se espera que el Satélite de Presupuesto de Radiación Terrestre (ERBS) de la Nasa retirado del espacio vuelva a ingresar a la atmósfera de la Tierra después de casi cuatro décadas en servicio. Durante 21 de esos años, el ERBS investigó activamente cómo la Tierra absorbía e irradiaba energía del Sol y realizó mediciones del ozono estratosférico, el vapor de agua, el dióxido de nitrógeno y los aerosoles.

A partir del pasado jueves, el Departamento de Defensa pronosticó que el satélite de dos toneladas y media volvería a ingresar a la atmósfera aproximadamente este domingo. La Nasa y el Departamento de Defensa continán monitorizando el reingreso y actualizarán las predicciones. La Nasa espera que la mayor parte del satélite se queme mientras viaja a través de la atmósfera, pero se espera que algunos componentes sobrevivan al reingreso. El riesgo de daño para cualquier persona en la Tierra es muy bajo: aproximadamente uno sobre 9.400.

Lanzada desde el transbordador espacial Challenger el 5 de octubre de 1984, la nave espacial ERBS fue parte de la misión del Experimento de presupuesto de radiación terrestre (ERBE) de tres satélites de la Nasa. Llevaba tres instrumentos, dos para medir el balance de energía radiactiva de la Tierra y uno para medir los constituyentes estratosféricos, incluido el ozono.

El balance de energía, el equilibrio entre la cantidad de energía del Sol que la Tierra absorbe o irradia, es un indicador importante de la salud del clima y ​​comprenderlo también puede ayudar a revelar patrones climáticos. Las concentraciones de ozono en la estratosfera juegan un papel importante en la protección de la vida en la Tierra de la dañina radiación ultravioleta.

Sus observaciones ayudaron a los investigadores a medir los efectos de las actividades humanas en el balance de radiación de la Tierra. La Nasa ha seguido construyendo sobre el éxito de la misión ERBE con proyectos que incluyen el actual conjunto de instrumentos satelitales Clouds and the Earth’s Radiant Energy System (CERES).

El Experimento II de Gases y Aerosoles Estratosféricos (SAGE II) en el ERBS realizó mediciones estratosféricas. SAGE II recopiló datos importantes que confirmaron que la capa de ozono estaba disminuyendo a escala global. Esos datos ayudaron a dar forma al Acuerdo internacional del Protocolo de Montreal, lo que resultó en una disminución dramática en todo el mundo en el uso de clorofluorocarbonos que destruyen el ozono. Hoy, SAGE III en la Estación Espacial Internacional recopila datos sobre la salud de la capa de ozono.

Tags: ERBSNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión AWE completó las pruebas de entorno espacial
Espacio

La misión AWE completó las pruebas de entorno espacial

08/02/2023

El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa ha completado con éxito sus pruebas de entorno espacial crítico. Planeado para...

La Nasa envía el cohete SLS y la nave Orion de Artemisa I a la Plataforma de Lanzamiento 39B para el ensayo general
Espacio

La Nasa y Boeing preparan el cohete SLS para las próximas misiones Artemisa

08/02/2023

La Nasa y Boeing, contratista principal de la parte central del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), están fabricando los...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
nasa-logo

La Nasa adjudicará un contrato de operaciones de procesamiento de naves espaciales

07/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023

Comentarios 1

  1. Juan J. says:
    4 semanas hace

    Claro y como es gringo no hacen la parodia mediática que les cae en la cabeza a algún humano sobre la tierra.. Son unos fantasmas, de primera. Si fuera chino o ruso, estarían saltando en todos lados occidentales, con que reentrada sin control, chatarra peligrosa, la desprolijidad china, etc. etc. Como si nunca hubiera caído chatarra espacial yanqui en España. Bóludos crónicos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies