PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan un dispositivo que transforma cualquier avión en bombardero de agua

11/08/2020
en Transporte
Desarrollan un dispositivo que transforma cualquier avión en bombardero de agua

Investigadores del Institut de Mécanique des Fluides de Toulouse (IMFT) y la empresa francesa Kepplair Evolution han desarrollado un nuevo sistema, llamado KIOS, capaz de transformar cualquier avión en un bombardero de agua para luchar contra la proliferación de incendios forestales.

Ya se ha desarrollado un prototipo y se espera que el modelo a gran escala lo siga pronto, tal y como informa el IMFT, que explica que debido a la proliferación de incendios, los gobiernos despliegan sus activos aéreos de protección civil y recurren al uso de superpetroleros, aviones modificados capaces de albergar hasta 75.000 litros. Para medir el rendimiento de su sistema de liberación, la certificación se basa en la tasa de recuperación (en litros/metros cuadrados) que debe ser lo más alta y regular posible.

En concreto, el nuevo dispositivo proporciona optimización y flexibilidad en los modos de liberación al concentrar el producto liberado y evitar una dispersión excesiva, en particular gracias a su tanque semi-presurizado de flujo constante que permite controlar la caída del retardante o agua según las necesidades de la misión. Este control de flujo puede proporcionar hasta ocho niveles de huella.

También permite asegurar un mejor control de la huella dejada en el suelo, gracias a la liberación de un fluido a caudal y velocidad constantes; reducir el número de pasajes y por tanto el tiempo de vuelo; y limitar el trabajo en la estructura externa de la aeronave, reduciendo así el impacto en el consumo de combustible.

KIOS permite así a los superpetroleros ser más eficientes en la lucha contra incendios y aporta una mejora notable en la regularidad de la huella en comparación con el sistema de gravedad y presurizado utilizado convencionalmente.

Tags: AguaaviónIMFTKepplair EvolutionKIOSsuperpetrolerosTransformar
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI. Fuente: OACI
Transporte

La 42 Asamblea de la OACI se plantea transformar la aviación mundial y afrontar los desafíos futuros

24/09/2025

El presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional de las Naciones Unidas (OACI), Salvatore Sciacchitano, presentó este...

El Lunar Trailblazer de la Nasa ayudará a descubrir dónde está el agua de la Luna
Espacio

El Lunar Trailblazer de la Nasa ayudará a descubrir dónde está el agua de la Luna

31/10/2024

Cuando el Lunar Trailblazer de la Nasa comience a orbitar la Luna el año que viene, ayudará a resolver el...

El proyecto Prospect de la ESA volará al Polo Sur de la Luna en busca de agua

El proyecto Prospect de la ESA volará al Polo Sur de la Luna en busca de agua

02/09/2024
caida avion Brasil

Un avión se estrella en Brasil y causa la muerte de sus 61 ocupantes

12/08/2024
Policía Nacional

Nuevo avión para la Policía Nacional

05/06/2024
Pasajeros Barajas

De los 23,9 millones de turistas llegados a España en el primer cuatrimestre, 20,2 millones lo hicieron en avión

03/06/2024

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    5 años hace

    Interesante y magnífica transformación / conversión de aeronaves en esta nueva configuración de contraincendios , cada vez más importante y relevante en el mundo de hoy en dia .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies