PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Defensa estudia añadir “y del Espacio” al nombre del Ejército del Aire

06/11/2019
en Defensa
Fuerzas aéreas

Siguiendo los pasos de otros países, como EEUU y Francia, España pretende incorporar la Defensa Espacial a las Fuerzas Armadas y estudia la posibilidad de implantar la denominación “Ejército del Aire y del Espacio” a la Fuerza Aérea actual, según anunció ayer la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, con ocasión de la inauguración del XXIX Seminario Internacional de la Cátedra ‘Alfredo Kindelán’.

Robles inauguró este martes, en el Cuartel General del Ejército del Aire, el XXIX Seminario Internacional de la Cátedra ‘Alfredo Kindelán’, que se prolongará hasta el próximo viernes y que versará sobre ‘Las Fuerzas Aéreas y el espacio: un desafío de cooperación internacional. En él participan reconocidos expertos del ámbito nacional e internacional, con representantes de Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia o Canadá, entre otros países.

Tras agradecer la asistencia a los invitados, Robles ha subrayado la importancia de este seminario para promover un debate sobre la relación entre Fuerzas Aéreas y espacio y que se puedan extraer conclusiones a escala internacional.

“El futuro pasa por algo más que por la cooperación; yo diría que ya se puede hablar de la unión entre el Ejército del Aire y el Espacio”, ha resaltado la ministra para añadir que “no podemos contemplar el mundo del siglo XXI y el futuro olvidándonos del espacio, que va a condicionar nuestra seguridad y nuestro modo de vida”.

Robles ha apuntado que “no puede haber un planteamiento puramente nacional y debemos trabajar en esa clave de futuro”.

En el acto de inauguración de este seminario internacional también han estado presentes el subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre; el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Guillermo Cisneros; el jefe del Estado Mayor del Aire, general Javier Salto Martínez-Avial; el jefe del Estado Mayor de la Armada, Teodoro Esteban López-Calderón; el director del Centro de Guerra Aérea y presidente de la Cátedra Kindelán, general José Alfonso Otero, entre otras autoridades civiles y militares.

Alfredo Kindelán fue un ingeniero militar que su pasión por la aeronáutica le llevó a unirse al Cuerpo Aeronáutico como joven capitán en los albores del siglo XX. Así, se convertiría en el primer piloto militar de las Fuerzas Armadas españolas.

Como precoz estratega militar, desarrolló sus pensamientos sobre el futuro de la nueva rama aérea en la guerra, siendo el primer aviador militar en planear y ejecutar un raid en la historia de la aviación.

Además de militar y piloto, Kindelán fue también una figura intelectual de la España de la época, miembro de la Academia de la Historia y autor de numerosos libros y artículos.

Esta Cátedra del Ejército del Aire, cuyo presidente de honor es el Rey Felipe VI, fue creada en 1980 como foro de estudio y debate del pensamiento de la doctrina militar aérea.

Tags: Alfredo KindelánEjército del Aire y del Espacio
Comparte57TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Comentarios 1

  1. Antonio R. Núñez Vallejo says:
    3 años hace

    Creo que es un paso prudente, dada la trayectoria de otros gobiernos, pero triste y preocupante puesto que está en contradicción con la declaración y aceptación casi universal de que el espacio no sería nunca objetivo militar. Pero ya se sabe, esto lo confirma, lo que se puede uno fiar de las promesas de los gobiernos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies