PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Crean un sistema que reduce el ruido de los cohetes espaciales durante su lanzamiento

19/06/2020
en Espacio
Iván Herrero Durá, doctor en Matemáticas por la UPV.

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han desarrollado un sistema que reduce el ruido de los cohetes espaciales durante las primeras fases de su lanzamiento, es decir, durante la ignición de motores y el despegue.

Este proyecto se basa en la tesis de Iván Herrero Durá, doctor en Matemáticas por la UPV, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA). “Los niveles de presión acústica experimentados por los vehículos espaciales son extremadamente elevados y pueden afectar significativamente a estructuras ligeras transportadas como paneles solares y antenas, lo que hace necesario reducir la carga de sonoridad”, asegura Herrero.

En un lanzamiento, se alcanzan más de 150 dB de nivel de presión sonora a ciertas frecuencias. “Se trata del evento sonoro de mayor nivel producido por el ser humano, únicamente superado por algunos acontecimientos naturales como los terremotos”, comenta el matemático.

Además, el intenso sonido generado por las fuentes primarias, el motor y el chorro, aumenta aún más por la reflexión en el fondo del canal de la base de lanzamiento, que actúa como un espejo desde el punto de vista acústico y devuelve la energía liberada al cohete y a las estructuras que transporta, con las consecuencias económicas y de seguridad que ello conlleva.

El prototipo ideado por Herrero se basa en un array de resonadores de Helmholtz que permiten maximizar la absorción y dispersión del sonido y, de esta manera, mitigar los niveles de presión sonora generados por estos eventos en el contexto aeroespacial.

“La presencia de los resonadores de Helmholtz, así como su distribución específica, provoca una reducción en la velocidad de la propagación del sonido. Esto se debe al rozamiento de las ondas acústicas con las paredes de los resonadores, lo que provoca la ralentización. El diseño de este sistema se realizó a través de una optimización para un rango de frecuencias concreto, dentro del cual se ha conseguido reducir un promedio de 20 decibelios”, explica el investigador de la UPV.

Tags: Cohetes espacialesLanzamientoruido
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado
Espacio

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

Todos los sistemas del cohete Space Launch System (SLS) durante la misión Artemisa I funcionaron excepcionalmente y están listos para...

La Nasa crea una herramienta para predecir el ruido de un avión supersónico en el despegue
Industria

La Nasa crea una herramienta para predecir el ruido de un avión supersónico en el despegue

17/01/2023

Investigadores de la Nasa realizaron recientemente una serie de vuelos para registrar el sonido de los motores a reacción con...

Virgin orbit

Tras el fallo de hace una semana, Virgin Orbit anuncia el próximo lanzamiento desde el Reino Unido a finales de año

16/01/2023
lanzamiento del cohete orbital de ABL Space Systems

Fracasó el primer lanzamiento del cohete orbital de ABL Space Systems

12/01/2023
Virgin orbit

Fracasó el primer lanzamiento de satélites desde suelo británico y no alcanzó su órbita objetivo

10/01/2023
La Nasa y Moog SureFly estudian el ruido de las aeronaves

La Nasa y Moog SureFly estudian el ruido de las aeronaves

21/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023
A300 del Ejército del Aire

Defensa firmará un acuerdo para mantenimiento de los sistemas de armas del Ejército del Aire y del Espacio

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies