PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 24 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Corea revisa la terminal de comunicaciones satelitales que desarrolla Inster

27/07/2022
en Espacio
Corea revisa la terminal de comunicaciones satelitales que desarrolla Inster

El ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur (MOTIE, por sus siglas en inglés), Moon Sungwook, ha visitado las instalaciones de Inster, que forma parte del grupo Oesia, para conocer el avance del desarrollo de un terminal de comunicaciones satelitales de baja órbita (LEO) para el Nuevo Espacio en el marco de la colaboración en I+D entre España y Corea del Sur.

El ministro y su delegación fue recibido por directivos de Inster y del Grupo CPS, así como por la responsable del Departamento de Acción Tecnológica Exterior del CDTI, Ángeles Valbuena.

A finales de 2019, el CDTI y su homólogo en Corea del Sur, KIAT, resolvieron las ayudas para financiar la propuesta de desarrollo realizado por Inster, ASAT y ETRI. El marco de colaboración es el bilateral Corea-España dentro del programa europeo EUREKA. El proyecto arrancó en enero de 2020 y finalizará a comienzos del 2023 con un terminal demostrador plenamente operativo.

Dentro de la distribución de tareas del proyecto, en Inster han desarrollado el terminal de antena. Este dispositivo consiste en una antena orientable electrónicamente (ESA, por sus siglas en inglés) consistente en una matriz de diminutas antenas cuyas señales son gestionadas electrónicamente mediante técnicas de conformación de haz (beamforming, en inglés) híbrido analógico digital. Todo ellos operando en el rango denominado como ondas milimétricas, con frecuencias entre los 17 GHz y 30 GHz.

Mediante potentes mecanismos de proceso digital de señal y complejos algoritmos, es posible realizar el apuntamiento de los satélites LEO incluso cuando se pierda la recepción de información de órbita. Estos satélites dan una vuelta completa a la Tierra cada 90 minutos, con velocidades 10 veces superiores a las de una bala. Cuando el satélite sale del campo de visión, la antena debe estar ya apuntada al siguiente satélite para no perder la conexión en ningún momento, realizando esta operación cada 15 minutos. Si el terminal está instalado en vehículos, este proceso es incluso más complejo, al tener que realizar además el seguimiento de los movimientos del vehículo en todo momento.

La responsabilidad de las empresas coreanas ASAT y ETRI recae en el diseño del sistema de banda base o módem. Se trata de una solución abierta, conforme al novedoso estándar DVB-S2X.  Este estándar posibilita la transmisión de grandes anchos de banda, particularmente en aplicaciones de vídeo de ultra alta definición y comunicaciones IP. En la implementación del estándar por parte de ASAT y ETRI se emplean mecanismos de salto de haz (beamhopping, en inglés), consistente en dirigir los haces de señal a distintas celdas mediante multiplexación en el tiempo. Esto permite reconfigurar el tráfico de datos de forma flexible según las demandas y, en definitiva, aumentar la capacidad del sistema.

El terminal LEO en desarrollo incorporará características tecnológicas similares a las de 5G, optimizando el uso de los recursos y proporcionando, de forma similar, enormes anchos de banda con latencias muy reducidas, incluso menores a las de la fibra óptica en tramos intercontinentales, con la ventaja de proporcionar cobertura global.

Borja Comino, representante del Grupo CPS, y María Graña, responsable del proyecto en Inster, han mostrado los resultados a la fecha del proyecto, que ya ha superado el hito de Revisión Crítica del Diseño (CDR) y cuyo hardware se encuentra ya en ejecución. En la visita, la delegación de Corea ha podido comprobar el diseño de INSTER mediante vistas dinámicas tridimensionales. Así mismo, el responsable del diseño en ASAT y ETRI, Kim Haesso, ha mostrado mediante vídeo desde Corea, el progreso del nuevo módem, cuyo prototipo hardware ya está disponible.

Este proyecto constituye un pilar clave en la estrategia de Inster en comunicaciones satelitales de nueva generación para el mundo digital, posicionando a la compañía en la vanguardia tecnológica y permitiendo liderar su despliegue en las aplicaciones derivadas del dinámico mercado del Nuevo Espacio.

Tags: CoreaInsterMOTIEOesia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Policía de Corea encarga el helicóptero Airbus H225. Fuente: Airbus
Defensa

La Policía de Corea encarga el helicóptero Airbus H225

24/11/2025

La Agencia Nacional de Policía de Corea ha realizado un pedido de un helicóptero Airbus H225, lo que supone su...

Parche de la misión 'Spaceward' del lanzamiento del Hanbit-Nano de Innospace. Fuente: Innospace
Espacio

Innospace obtiene el primer permiso de lanzamiento comercial privado en Corea para su misión Hanbit-Nano

20/10/2025

Innospace ha recibido el primer permiso de lanzamiento comercial privado otorgado por la Administración Aeroespacial de Corea (KASA), un hito...

Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI. Fuente: OACI

La Asamblea de la OACI condena la interferencia de radiofrecuencia del GNSS originada en la RPDC y la Federación de Rusia

06/10/2025
La AEE firma un MoU con Brasil. Fuente: AEE

La Agencia Espacial Española firma sendos MoU con Brasil y Corea para impulsar innovación y ciencia espacial

01/10/2025
Grupo Oesía

Oesía desmiente negociaciones con Indra y reafirma su estrategia de crecimiento

12/09/2025
Los sistemas de navegación aérea de Indra entran en operación en el aeropuerto coreano de Incheon

Los sistemas de navegación aérea de Indra entran en operación en el aeropuerto coreano de Incheon

27/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Said bin Hamoud Al Maawali, ministro de Transporte, Comunicaciones y Tecnologías de la Información, y Alain Fauré, director de Sistemas Espaciales de Airbus Defence and Space. Fuente: Gobierno de Omán

Omán firmó un acuerdo con Airbus para el primer satélite de comunicaciones del país

24/11/2025
La Policía de Corea encarga el helicóptero Airbus H225. Fuente: Airbus

La Policía de Corea encarga el helicóptero Airbus H225

24/11/2025
El lanzamiento del satélite surcoreano KOMPOSAT-7 a bordo de un cohete Vega C. Fuente: Arianespace

El lanzamiento del satélite surcoreano KOMPOSAT-7 a bordo de un cohete Vega C fue pospuesto al 30 de noviembre

24/11/2025
Avión y aeropuerto

La FAA advierte a las aerolíneas de riesgos al sobrevolar Venezuela

24/11/2025
Fuente: Dubai Airshow

Muere el piloto de un caza indio que se estrelló durante una exhibición en el Dubai Airshow

24/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies