PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 7 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Completada la plataforma de aterrizaje del ExoMars-2020

29/01/2020
en Espacio
ExoMars-2020

Los especialistas del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia y Lavochkina (de Roscosmos) ha completado la instalación de un conjunto de equipos científicos para la plataforma de aterrizaje de la nave espacial ExoMars-2020.

El equipo científico fue entregado a Thales Alenia Space en Cannes (Francia) a finales de noviembre de 2019. Pasó con éxito el control de entrada y, a principios de enero de 2020, los 13 dispositivos se instalaron a bordo de la plataforma de aterrizaje del módulo de aterrizaje ExoMars-2020.

El desarrollo integral de equipos científicos, que forma parte de la nave espacial, debería completarse en marzo de 2020. En mayo, el dispositivo está programado para enviarse al cosmódromo de Baikonur para prepararse para el lanzamiento, que está previsto para julio o principios de agosto de 2020.

Los equipos científicos incluyen 13 dispositivos con un peso total de 45 kilogramos, que proporcionan monitorización a largo plazo de las condiciones climáticas en la superficie marciana en el lugar del aterrizaje; un estudio de la composición de la atmósfera de Marte durante el descenso y en la superficie; un estudio de la prevalencia del agua en la capa subsuperficial; un estudio de la estructura interna de Marte; un estudio de la interacción de la atmósfera y la superficie; y la monitorización de la situación de radiación en el lugar de aterrizaje.

Los equipos científicos fueron desarrollados bajo la guía de IKI RAS. Se crearon 11 instrumentos científicos en Rusia y dos en organizaciones científicas europeas. El equipo se instalará en la plataforma de aterrizaje del aparato ExoMars-2020, que, después de que desaparezca el rover Rosalind Franklin, funcionará como una estación de investigación estacionaria de larga duración durante un año marciano.

Tags: ExoMars-2020RoscosmosThales
Comparte5TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Contratos Thales
Industria

Thales contratará a 11.000 personas en todo el mundo

05/07/2022

Tras fichar a 9.000 personas en todo el mundo en 2021, Thales está intensificando su política de contratación con la...

Thales concluye la integración del satélite científico Euclid
Espacio

Thales concluye la integración del satélite científico Euclid

04/07/2022

Thales Alenia Space ha finalizado la integración del satélite Euclid en su planta de Turín (Italia) y se dispone a...

Thales firma con Airbus una adenda al contrato de la misión CRISTAL

Thales firma con Airbus una adenda al contrato de la misión CRISTAL

28/06/2022
Control biométrico de Thales

España elige a Thales para instalar un sistema biométrico de entrada y salida de pasajeros en los aeropuertos

17/06/2022
ExoMars_rove

La Nasa podría ocupar el puesto abandonado por Roscosmos en la misión ExoMars 2022

16/06/2022
Thales lanza Helixview

Thales presenta Helixview, el escáner para aeropuertos que detecta explosivos sin abrir el equipaje

16/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies