PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cómo Thales consiguió que viéramos la llegada del hombre a la Luna

17/07/2019
en Espacio
Retransmisión de la llegada a la Luna

La empresa aeroespacial Thales es también propietaria del fabricante de los prestigiosos objetivos Angénieux de cámaras cinematográficas, que proporcionó las lentes que consiguieron que pudiéramos ver las imágenes del hombre cuando puso el pie en la Luna hace ahora medio siglo.

Angénieux desarrolló para la ocasión un objetivo de aumento especial pequeño, ligero, fácil de usar, equipado con un sensor de 25 mm y compatible con la cámara Westinghouse que se envió en los Apolo X, XI y XII .

Se modificó la parte posterior del objetivo para adaptarlo a las condiciones especiales previstas durante la misión. Esto incluía un innovador proceso mecánico de lubricación, pues la lubricación normal se evaporaría y cubriría el objetivo con una fina capa de material atomizado.

Además, fue necesario desarrollar un nuevo método para el tratamiento de las superficies ópticas que también protegiera el equipo de la radiación solar.

La historia de éxito de la empresa de Angénieux se debe al genio del ingeniero francés Pierre Angénieux (1907-1998) y a la estrategia visionaria que desarrolló durante la guerra:

–  La fabricación de objetivos para captar y proyectar imágenes que pudieran ofrecer una gran variedad de innovaciones.

–  La expansión a escala internacional.

–  Un conocimiento profundo de su mercado gracias a su estrecha relación con los usuarios finales.

–  El máximo cuidado de la calidad.

Pierre Angénieux fue un defensor del modelo trigonométrico para la trayectoria de los rayos luminosos. Creó un nuevo método de diseño que reducía el número de rayos luminosos a seguir y, en consecuencia, el número de diseños. Con sus vastos conocimientos, el diseño de objetivos zoom se convirtió en una posibilidad real.

Tags: Hombre en la LunaPierre AngénieuxThales
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Rafale
Defensa

Francia encarga a Thales 21 cápsulas optrónicas TALIOS más para sus Rafale

09/05/2022

La agencia francesa de adquisiciones de defensa (DGA) ha realizado un pedido en firme a Thales de 21 cápsulas TALIOS...

Thales y Airbus

Airbus confía en Thales para su nuevo sistema de gestión de vuelos

06/05/2022
Thales se hace con Ruag Simulation & Training

Thales se hace con Ruag Simulation & Training

04/05/2022
Thales y Eve

Eve y Thales se asocian para desarrollar aviones eVTOL

21/04/2022
Horus Thales

Thales realiza una demostración de su sistema antidron, Horus Shield, ante organismos de Defensa

23/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies