PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cómo esquivan los satélites la basura espacial

23/04/2021
en Espacio
Basura espacial

Nuestro planeta está rodeado de naves espaciales que nos ayudan a estudiar nuestro clima cambiante, salvar vidas después de desastres, brindar servicios de comunicación y navegación globales y ayudarnos a responder preguntas científicas importantes. Pero estos satélites están en riesgo. La Agencia Espacial Europea (ESA) explica cómo esquivan los satélites la basura espacial.

Desde el pasado martes, se desarrolla la VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial en Darmstadt, Alemania, donde expertos internacionales abordan por vía telemática el problema y las soluciones. Científicos, ingenieros, expertos de la industria y legisladores debaten los últimos problemas relacionados con los desechos espaciales, intercambian las últimas investigaciones, intentan encontrar soluciones a problemas potenciales y definen la dirección futura de cualquier acción necesaria.

Las colisiones accidentales entre objetos en el espacio pueden producir enormes nubes de escombros en rápido movimiento que pueden propagarse y dañar satélites adicionales con efecto de cascada. Los equipos del Centro Europeo de Operaciones Espaciales de la ESA en Darmstadt, Alemania, toman medidas para mantener los satélites seguros después de recibir una advertencia de alerta de una posible colisión entre un satélite activo y un fragmento de basura espacial.

Cuando se activa la alerta, los expertos de la ESA determinan el riesgo de colisión y planifican una maniobra para evitar colisiones que se puede utilizar para sacar el satélite de peligro si es necesario.

Las observaciones adicionales de la basura espacial ayudan al equipo a comprender mejor su trayectoria y el riesgo de colisión. Si ese riesgo sigue siendo demasiado alto (normalmente uno en 10.000), se lleva a cabo la maniobra planificada para cambiar temporalmente la órbita del satélite hasta que la amenaza haya pasado.

Cada maniobra tiene un precio. Requieren habilidad y tiempo para planificar, cuestan un combustible precioso, lo que acorta la vida útil de la misión, y a menudo requieren que los instrumentos se apaguen temporalmente, lo que les impide recopilar datos importantes.

Si bien la mayoría de las alertas no terminan requiriendo una acción evasiva, la cantidad de alertas está aumentando rápidamente. Ya se emiten cientos cada semana. Varias empresas han comenzado a lanzar grandes constelaciones a la órbita terrestre baja para proporcionar acceso global a Internet. Tienen grandes beneficios, pero podrían ser una fuente de grandes trastornos si no cambiamos nuestro comportamiento.

En unos pocos años, nuestros métodos actuales para evitar colisiones en el espacio ya no serán suficientes. Para salvaguardar el acceso continuo de la humanidad al espacio para las generaciones futuras, la ESA está desarrollando tecnologías para un sistema automatizado de prevención de colisiones.

Tags: Basura espacialSatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Constelación de satélites
Espacio

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado...

GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat
Espacio

GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat

24/01/2023

El operador español de satélites gubernamentales Hisdesat ha adjudicado a la multinacional española GMV la construcción y desarrollo del segmento...

basura espacial

II Conferencia de Detección de basura espacial y NEO de la ESA

18/01/2023
China efectuó tres lanzamientos de satélites el fin de semana

China efectuó tres lanzamientos de satélites el fin de semana

17/01/2023
Inauguración en Suecia del primer puerto espacial para lanzamientos de satélites en el territorio continental de la UE

Inauguración en Suecia del primer puerto espacial para lanzamientos de satélites en el territorio continental de la UE

16/01/2023
El BEI presta 300 millones de euros para financiar el nuevo programa de satélites de SES

El BEI presta 300 millones de euros para financiar el nuevo programa de satélites de SES

13/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023
Volotea

Volotea amortizó 8,4 millones del segundo plazo del crédito ICO

31/01/2023
Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
SSSIF 2023

Málaga acogerá en febrero la cuarta edición del Foro Internacional de Pequeños Satélites

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies