PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo controlar la exposición a los materiales compuestos?

14/07/2020
en Industria
Material compuesto Barin

Los materiales compuestos hacen referencia a la unión de sustancias orgánicas e inorgánicas, sólidas y líquidas, que viajan en el aire en suspensión como consecuencia de algún tipo de actividad antropogénica o natural. Se trata de partículas que conforman la llamada “contaminación del aire”. La empresa andaluza Barin aporta soluciones a los efectos sobre la salud de los materiales compuestos.

Los materiales compuestos hacen referencia a la unión de sustancias orgánicas e inorgánicas, sólidas y líquidas, que viajan en el aire en suspensión como consecuencia de algún tipo de actividad antropogénica o natural. Se trata de partículas que conforman la llamada “contaminación del aire”.

La composición de los materiales compuestos puede ser muy diversa, pudiendo encontrarse en su estructura diferentes químicos y sustancias como sulfatos, cenizas metálicas, carbón, cloruro sódico, amoníaco, polvo de minerales o nitratos, entre otros.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), establece los máximos permitidos en cuanto a inhalación de materiales compuestos en:

– PM 2.5: 10 µg/m3, media anual. 25 µg/m3, media de 24 horas.

– PM 10: 20 µg/m3, media anual. 50 µg/m3, media de 24 horas

Conociendo las consecuencias negativas que pueden derivar de una exposición prolongada a los materiales compuestos, queda patente la necesidad de control y prevención por parte de las instituciones y de las empresas, en particular, que con su actividad diaria contribuyen al aumento de la contaminación del aire.

Las operaciones de fabricación, más concretamente aquellas que requieren de procesos de corte o pulverización, son aquellas que necesitan de soluciones eficaces para garantizar la seguridad de los obreros. La forma más eficiente de controlar la exposición a los materiales compuestos por parte de las industrias es la actuación en el origen de la generación de las sustancias contaminantes.

“Desde Barin, conscientes de la necesidad de reducir los niveles de partículas de contaminación en el ambiente, ofrecemos todo tipo de soluciones de aspiración y filtración para industria y construcción, con el objetivo de garantizar la seguridad del empresario y del trabajador en su entorno laboral. Nos preocupa el aire que respiras, confía en nosotros para asegurar tu entorno de trabajo”, dicen en la empresa.

Algunas de las soluciones que se pueden encontrar en su catálogo son:

– Aspiración de Humos de Soldadura

– Aspiración de Polvo

– Soluciones de Equipos ATEX

– Aspiración en Herramienta

– Aspiración en Limpieza General

– Aspiración y Filtración de Neblinas de Aceite

– Aspiración Láser, Corte y Grabado

– Aspiración Humos de Soldadura en Electrónica

– Aspiración de Gases, Vapores, COVs.

– Aspiración de Polvo en el Origen –

– Aspiración de Agua y Lodo

“Si se apuesta por la seguridad y tranquilidad de los trabajadores, Barin ayuda a conseguirlo”, aseguran desde la empresa.

Tags: Materiales compuestos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tekniker permite a fabricantes aeronáuticos reciclar retales de materiales compuestos
Industria

Tekniker permite a fabricantes aeronáuticos reciclar retales de materiales compuestos

01/02/2023

Tekniker ha diseñado un equipo que permite a fabricantes aeronáuticos revalorizar y reciclar residuos generados en procesos de producción para...

Barin presenta un banco de trabajo para la aspiración y el filtrado de polvo de materiales compuestos
Industria

Barin presenta un banco de trabajo para la aspiración y el filtrado de polvo de materiales compuestos

08/11/2022

Barin presenta su banco de trabajo DarftMax, una solución para las numerosas aplicaciones de trabajo con herramientas manuales, donde no...

Composiforum 2022

El futuro de la aeronáutica, a debate en el foro internacional Composiforum 2022

07/11/2022
Integrity 3 de Umiles

Umiles fabricará sus aeronaves con plástico reciclado del mar

24/06/2022
barin

Cómo trabajar los materiales compuestos en la industria aeronáutica

12/04/2022
Barin

Cómo eliminar el polvo que se produce en el lijado, corte y taladro de materiales compuestos

04/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies