PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Comienzan a ensamblar el satélite Elsa-d para eliminar basura espacial

17/10/2019
en Espacio
ELSA-d

Astroscale ha comenzado la fase de ensamblaje, integración y ensayo (AIT) de su misión Elsa-d, para la eliminación de basura espacial, una vez que se han llevado a cabo las revisiones de diseño y las pruebas de subsistemas.

“Estamos emocionados de dar el siguiente paso para construir nuestra misión innovadora”, asegura Seita Iizuka, directora del proyecto. “Elsa-d es un satélite increíblemente complejo, ya que mostraremos tecnologías de operaciones de encuentro y proximidad que nunca antes se habían probado en el espacio. Este no es solo un paso hacia la sostenibilidad orbital, sino que también es un desafío emocionante para nuestro equipo de ingenieros talentosos”.

Elsa-d, la primera misión comercial de eliminación de residuos orbitales del mundo que opera en órbita terrestre baja (LEO), consta de dos naves: un servidor de 180 kilogramos y un cliente de 20 kilogramos.

Durante la fase de ensamblaje, Astroscale integrará el equipo del subsistema en la estructura del satélite, incluyendo potencia, control de actitud, propulsión, control térmico, comunicación y manejo de datos, sensores de navegación y el mecanismo de captura magnética. El satélite del cliente se montará en el servidor a principios de 2020. El lanzamiento de Elsa-d está programado para 2020 en una nave Soyuz del cosmódromo de Baikonur, Kazajstán.

El incremento en el número de satélites en LEO significa que la amenaza de una posible colisión o ruptura en la órbita aumente. Además, cada vez es mayor la cantidad de residuos espaciales que ponen en peligro las misiones satelitales actuales y futuras y arriesga la dependencia que tiene la sociedad de los datos del espacio. Elsa será un servicio crítico para eliminar de forma segura los satélites inoperativos de la órbita y mantener la viabilidad de LEO.

“Elsa-d es un paso importante para mostrar la tecnología necesaria para mitigar la amenaza de los desechos espaciales, aunque solo es un aspecto de lo que Astroscale está haciendo para resolver este problema. Además de desarrollar tecnología innovadora, Astroscale está trabajando en las soluciones necesarias para mantener un entorno orbital sostenible y facilitar el acceso de la humanidad a los datos espaciales para las generaciones venideras”, explica Nobu Okada, fundador y CEO.

Tags: Basura espacialElsa-d
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space
Espacio

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022

Sener Aeroespacial se ha sumado a la iniciativa Net Zero Space, como un paso más en el compromiso del grupo de...

Consorcio E.T.PACK-Fly,
Espacio

El Consejo Europeo de Innovación invierte 2,5 millones para acabar con la basura espacial

18/05/2022

El Consejo Europeo de Innovación (EIC) invierte 2,5 millones de euros en el consorcio E.T.PACK-Fly, coordinado por la Universidad Carlos...

La misión ELSA-d de Astroscale completó con éxito la operación encuentro entre dos naves en órbita

La misión ELSA-d de Astroscale completó con éxito la operación encuentro entre dos naves en órbita

05/05/2022
NetZeroSpace

GMV se une a la iniciativa Net Zero Space para combatir la basura espacial

25/02/2022
Nueva estacion laser de Tenerife

La nueva estación láser de Tenerife vigila la basura espacial

17/02/2022
Basura espacial

GMV logra un contrato de la DLR para catalogar la basura espacial

04/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies