PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China avanza en la entrega de aviones ARJ21

28/12/2020
en Industria
China avanza en la entrega de aviones ARJ21

El avión regional ARJ21 desarrollado en China ha entrado en una fase de entregas aceleradas y operaciones comerciales a gran escala, informaron las autoridades de aviación civil. Hasta ahora, se han entregado un total de 41 aviones ARJ21 a ocho clientes nacionales con operaciones comerciales ampliadas en el mercado, precisó la Administración de Aviación Civil de China, según informa Xinhua.

El progreso del ARJ21 se deriva del apoyo y los esfuerzos persistentes de la administración en los trabajos de certificación de aeronavegabilidad en los aviones civiles de China.

La Administración se comprometió a apoyar continuamente a su fabricante, Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC), para mejorar aún más el modelo de avión ARJ21. Las entregas y las operaciones comerciales son indicadores importantes del valor del desempeño de mercado de un modelo de aeronave civil.

ARJ21 ha registrado entregas aceleradas en los últimos años, con seis aviones entregados en 2018 y 12 en 2019. A mediados de diciembre de este año, las entregas totales de aviones ARJ21 alcanzaron 19, según mostraron los datos de la Administración.

Las autoridades de aviación civil mejorarán la calidad e intensificarán la supervisión de seguridad de los aviones civiles de fabricación propia en las fases de producción y operación comercial, refirió la entidad.

El ARJ21 es el primer avión de turbohélice en servicio comercial de China. Con una capacidad de 78 a 90 asientos y un alcance de 3.700 kilómetros, puede volar en regiones alpinas y mesetas, así como adaptarse a diferentes condiciones aeroportuarias.

Como pionero de los aviones comerciales chinos, Chengdu Airlines puso en servicio comercial el ARJ21 en junio de 2016. Hasta noviembre, los ARJ21 estaban en servicio en 86 rutas que conectan 64 ciudades y habían transportado a más de 1,31 millones de pasajeros en vuelos comerciales, según COMAC.

Tags: ARJ21China
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial
Espacio

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021

China lanzó y puso en órbita este viernes un nuevo satélite experimental desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de...

David Calhoun
Industria

Boeing pide que EEUU normalice las relaciones con China para no verse en desventaja con Airbus

04/04/2021

Boeing, a través de su CEO, Dave Calhoun, ha pedido a la Administración de EEUU que separe en su relación...

Lanzamiento de un satelite chino

China lanzó otro satélite de observación de la Tierra

04/04/2021
Luna

China creará una estación en la Luna donde investigadores puedan permanecer largo tiempo

15/03/2021
China lanzó el cohete Larga Marcha-7A con un satélite a bordo

China lanzó el cohete Larga Marcha-7A con un satélite a bordo

12/03/2021
Indra despliega en China 35 sistemas de navegación aérea

Indra despliega en China 35 sistemas de navegación aérea

12/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies