PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

CHEOPS, listo para despegar a la búsqueda de otros mundos, será controlado desde Madrid

16/12/2019
en Espacio
Cheops

Para este martes, a las 09:54 hora española, está previsto el lanzamiento del satélite CHEOPS (CHaracterising ExOPlanet Satellite) de la Agencia Espacial Europea (ESA) desde la base de Kourou, en la Guayana francesa, a bordo de un cohete Soyuz. Es la primera vez que un satélite en el entorno europeo es controlado por España desde la fase inicial tras el lanzamiento.

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) será el responsable tanto de la puesta en órbita del satélite como de la operación durante su vida útil.

El segmento de tierra de la misión CHEOPS está formado por el Centro de Operaciones de Misión (MOC), liderado por GMV, y el Centro de Operaciones de Ciencia (SOC), liderado por la Universidad de Ginebra. En lo relativo al MOC, GMV es responsable de la completa integración del centro de control, lo que incluye el desarrollo e integración del Sistema de Dinámica de Vuelo (FDS), el Sistema de Control de Misión (MCS) y el Simulador Operacional del Satélite (SCSIM), así como la integración de estos elementos con la infraestructura del segmento terreno incluidas las estaciones terrestres, situadas en Torrejón y Villafranca, en Madrid, proporcionadas por el INTA.

En la fase de órbita temprana (LEOP), cuya duración prevista oscilaría entre cuatro y siete días, el MOC, tras comprobar el estado de los equipos e instrumentos, establecerá contacto por primera vez con el satélite y realizará las maniobras necesarias para situarlo en la órbita correcta.

Una vez finalizada la fase de LEOP, comienzan las actividades de Puesta en Servicio, IOC (In-Orbit Commissioning), fase en la que se verifican todas las operaciones del satélite, su correcto desarrollo con el segmento terreno, y se procede a la calibración y validación de los productos de la misión.

CHEOPS es un paso inicial para conocer las posibilidades de la existencia actual o pasada de alguna forma de vida en planetas ajenos a nuestro Sistema Solar, medirá su tamaño y la masa, se podrá conocer su densidad y si el planeta es predominantemente rocoso o gaseoso e incluso si contiene agua.

Futuras misiones de la ESA, como PLATO y ARIEL, van un paso más allá y podrán analizar los compuestos de sus atmósferas y sus posibles ingredientes biológicos.

Tags: Cheops
Comparte3TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión Cheops, de la ESA, descubre el exoplaneta WASP-103b con forma ovalada
Espacio

La misión Cheops, de la ESA, descubre el exoplaneta WASP-103b con forma ovalada

12/01/2022

La misión exoplanetaria Cheops de la ESA ha descubierto un exoplaneta de forma ovalada que orbita alrededor de su estrella anfitriona. Es la...

El satélite Cheops, de la ESA, detecta la estrella Nu2 Lupi, similar al Sol
Espacio

El satélite Cheops, de la ESA, detecta la estrella Nu2 Lupi, similar al Sol 

29/06/2021

El satélite Cheops, la primera misión de la ESA dedicada a estudiar estrellas cercanas, ha detectado inesperadamente el tercer planeta...

Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
El satélite CHEOPS, de la ESA, descubre el sistema planetario WASP-189 b

El satélite CHEOPS, de la ESA, descubre el sistema planetario WASP-189 b

29/09/2020
Cheops observa sus primeros exoplanetas

Cheops, listo para sus operaciones científicas, observa sus primeros exoplanetas

17/04/2020
CHEOPS en órbita

Airbus España completó con éxito la puesta en servicio en órbita de CHEOPS

26/03/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies