PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

CESDA y las curiosidades de la asignatura de Navegación

26/09/2019
en Formación
CESDA

Navegación es una asignatura que se imparte durante el primer año en el Grado de Piloto en CESDA y consiste en conocer cómo es la Tierra. Así se descubren curiosidades como que las distancias en la Tierra engañan, cómo se pueden ganar o perder horas en el reloj, la corriente que empuja al avión, los viajes en el tiempo o las carreteras aéreas, entre otras.

La distancia más corta entre dos puntos, es la línea recta. Pero en la aviación, no es así. La Tierra tiene forma esférica, lo que justifica que la distancia en el Ecuador sea mayor que en los Paralelos. Por eso, muchas veces es mejor “ascender” o “descender” mientras trazamos una trayectoria ovalada que minimice la distancia real entre los destinos.

Si debemos viajar de Quito a Ghana, la lógica nos haría realizar un viaje trazando una ruta en paralelo al ecuador. Sorprendentemente, la distancia entre estos dos puntos se reduce bordeando los Estados Unidos de América, el Atlántico Norte, Portugal y descendiendo finalmente hacia el Ecuador hasta llegar a Ghana.

Por otra parte, el tiempo es fundamental en los viajes. La Tierra está en constante movimiento así que si uno viaja a favor del sol, ganará horas en día. Cuando aterrice, la hora de su reloj no se corresponderá con la hora local de destino y habrá ganado unas horas al reloj. De igual manera, si viaja en contra de la luz del sol perderá horas. Cuando mire su reloj, la hora local no se corresponderá a ésta y habrá perdido la llamada diferencia horaria.

En la Tierra hay trazada una línea imaginaria, la International Date Line, situada en el antimeridiano de Greenwich y cruzar esta línea supone ganar o perder un día. La Tierra se divide en veinticuatro zonas que se corresponden a diferentes husos horarios. La hora de referencia es la denominada GTM (Greenwich Mean Time), de modo que a medida que uno viaja hacia el Este, la zona horaria se incrementará en su huso hasta GTM+12, y por el contrario, si se desplaza hacia el Oeste, la zona horaria puede llegar a disminuir hasta el huso GTM-11. Por eso, si se sobrepasan los husos GTM+12 o GTM-11 se ganará o perderá un día.

Otro aspecto. Un mismo trayecto de ida y vuelta puede tener una duración diferente. Pese a tratarse de una distancia idéntica, las corrientes en chorro pueden tener una gran influencia. Este fenómeno meteorológico forma corrientes debido a las diferencias de temperatura entre los Polos y el Ecuador, que giran de oeste a este, y que pueden “empujar” los aviones favoreciendo la velocidad de su trayectoria.

Finalmente, en aviación se habla de las Cartas aéreas. Son el equivalente en el aire a las carreteras convencionales. El espacio aéreo está constituido por trazadas generadas digitalmente y permanentemente controladas por radares. Actualmente, un avión comercial puede visualizarlas gracias al uso del GPS, facilitando la labor de los pilotos que deberán de seguir la trazada durante el vuelo. En cambio, en una avioneta aún se debe de viajar con una carta a mano y consultarla manualmente.

Tags: Cartas aéreasCESDANavegación
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Navisp
Espacio

NAVISP, el futuro Programa de Navegación de la ESA

16/02/2022

NAVISP, el Programa de Innovación y Apoyo a la Navegación de la ESA, es el resultado de muchas investigaciones de...

Boeing
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU adjudica a Boeing un contrato para reparar la navegación y guiado de aeronaves

09/02/2022

La Fuerza Aérea de EEUU ha adjudicado a Boeing un contrato por cinco años y 91 millones de dólares para...

Javier Benedicto

La ESA nombra director de Navegación a Francisco Javier Benedicto Ruiz

22/10/2021
Galileo

Pruebas de fiabilidad de la validación de mensajes de navegación del servicio abierto de Galileo

16/03/2021
Eutelsat

Eutelsat gana un contrato de 100 millones de euros para desarrollar el servicio de navegación europea de próxima generación

11/02/2021
Beidou

La industria china de navegación y posicionamiento por satélite facturará este año 62.000 millones de dólares

11/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies