PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cerca de 3.200 empleados del área de Defensa de Boeing inician una huelga

04/08/2025
en Industria
Comite negociador IAM. Fuente: IAM.

Comite negociador IAM. Fuente: IAM.

Aproximadamente 3.200 miembros altamente calificados del sindicato IAM (Asociación de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales) en las instalaciones de Boeing en St. Louis, St. Charles, Mo. y Mascoutah, votaron el domingo 3 de agosto de 2025 para rechazar un acuerdo laboral modificado de cuatro años con Boeing. Esta votación sigue al rechazo abrumador de los miembros a la propuesta anterior de Boeing el domingo 27 de julio y ha dado lugar a una huelga que ha comenzado a la medianoche de este lunes 4 de agosto.

“Los miembros del Distrito 837 de la IAM han expresado su opinión con claridad: merecen un contrato que refleje su habilidad, dedicación y el papel crucial que desempeñan en la defensa de nuestra nación”, declaró Tom Boelling, representante directivo de Negocios del Distrito 837 de la IAM. “Apoyamos a estas familias trabajadoras en su lucha por la justicia y el respeto en el trabajo”.

“Nuestro sindicato se basa en la democracia, y nuestros miembros tienen todo el derecho a exigir un contrato digno de sus contribuciones”, declaró Brian Bryant, presidente internacional de la IAM. “Estaremos presentes en los piquetes, asegurándonos de que Boeing escuche el poder colectivo de los trabajadores”.

“Los miembros del Distrito 837 de la IAM construyen las aeronaves y los sistemas de defensa que mantienen a nuestro país seguro”, declaró Sam Cicinelli, vicepresidente general del Territorio del Medio Oeste de la IAM. “Merecen nada menos que un contrato que proteja a sus familias y reconozca su experiencia inigualable”.

“La solidaridad es nuestra fuerza. Esta votación demuestra que cuando los trabajadores se unen, pueden contrarrestar la avaricia corporativa y luchar por un futuro mejor para ellos y sus familias”, declaró Jody Bennett, vicepresidenta general residente de la IAM. “Nos enorgullece apoyar a nuestros miembros en cada paso del camino”.

Los miembros del IAM ensamblan y mantienen sistemas avanzados de aeronaves y armas, incluyendo el F-15 y el F/A-18, así como tecnologías de misiles y defensa de vanguardia. Su labor desempeña un papel vital en la protección de la seguridad nacional y el apoyo a las operaciones de defensa de Estados Unidos y sus aliados.

El sindicato IAM (Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales) es uno de los sindicatos industriales más grandes y diversos de América del Norte, y representa a aproximadamente 600.000 miembros activos y jubilados de las industrias aeroespacial, de defensa, aerolíneas, ferroviaria, de tránsito, de atención médica, automotriz y otras en los Estados Unidos y Canadá.

Tags: área de DefensaBoeingempleadosHuelgaIAM
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing
Defensa

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025

Boeing y Leonardo están colaborando para lograr el contrato de servicios COCO (propiedad y operación de contratistas) Flight School Next...

Boeing realiza el primer envío de piezas aeronáuticas con certificado digital FAA 8130-3. Fuente: Boeing
Industria

Boeing realiza el primer envío de piezas aeronáuticas con certificado digital FAA 8130-3

14/10/2025

Boeing, en colaboración con Southwest Airlines y Aeroxchange, ha realizado con éxito el primer envío de piezas aeronáuticas acompañado de...

Un MH-139A. Fuente: Boeing/Fred Troilo

Boeing obtiene un contrato de la Fuerza Aérea de EEUU para ocho helicópteros MH-139A adicionales

09/10/2025
Airbus-A320neo

El Airbus A320 supera al Boeing 737 como el avión más entregado de la historia

08/10/2025
Satélite ViaSat-3 F2 en la fábrica de satélites de Boeing en El Segundo, California, antes de su embalaje y envío. Fuente: Boeing/Erik Isakson

Boeing entrega a Viasat el segundo satélite ViaSat-3

01/10/2025
Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies