PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Canard Drones entregó a Defensa dos sistemas para la realización de inspecciones visuales y radioayudas

24/11/2022
en Defensa
Canard Drones entregó a Defensa dos sistemas para la realización de inspecciones visuales y radioayudas

La empresa Canard Drones entregó al Ejército del Aire y del Espacio de España, en la Base Aérea de Getafe, dos sistemas basados en drones para inspecciones visuales (principalmente Precision Approach Path Indicator – PAPI) y radioayudas (Instrument Landing System – ILS / Very High Frequency Omnidirectional Range – VOR).

Ambas soluciones serán operadas por el Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire y del Espacio (CECAF), unidad encargada de la inspección en vuelo con aviones de las bases aéreas y aeródromos militares en España.

“Estamos muy orgullosos de poder trabajar, codo con codo, con el Ejército del Aire y del Espacio a través del CECAF, implementando nuestras soluciones inteligentes para la inspección de pistas, en este caso, de las bases militares de nuestro país. Esperemos que sea el primer paso de muchos para conseguir una inspección aeroportuaria de nuestras fuerzas aéreas más eficiente, en términos de tiempo y costes, y a la vez sostenible”, ha declarado Juan Díaz, CTO de Canard Drones.

Cabe recordar que la solución de Canard Drones para la calibración y la puesta en marcha de sistemas PAPI reemplaza completamente las tradicionales inspecciones de vuelo con aviones. “Con el dron y el uso de la tablet y plataforma web, la operación se realiza en pocos minutos y se puede llevar a cabo durante el día o la noche, lo que permite una programación más flexible”, ha señalado Díaz.

Respecto a las radioayudas ILS, “al volar más lejos de las antenas y más alto, las inspecciones en tierra con la solución Canard Drones tienen una mayor correlación con las verificaciones de vuelo que los métodos de inspecciones de tierra portátiles o montados en vehículos”, ha explicado el responsable tecnológico de la compañía.

Por su parte, y de manera similar a ILS, el sistema desarrollado por Canard Drones permite realizar inspecciones en tierra mejoradas de CVOR / DVOR. “Al realizar órbitas autónomas y radiales, el sistema puede obtener mediciones VOR precisas más lejos y más alto que otros métodos terrestres”, ha añadido.

Asimismo, el equipo de Canard Drones ha impartido la formación necesaria al personal del CECAF encargado de operar los drones y los sistemas de inspección basados en tablet app y plataforma web.

Por su parte, el Ejército del Aire y del Espacio ha destacado las ventajas que el sistema desarrollado por Canard Drones aporta a la labor del CECAF. “Con la incorporación de estos nuevos sistemas al inventario del CECAF se produce un gran avance en términos de seguridad, protección de tripulaciones y aeronaves ante las maniobras de inspección, eficiencia en los tiempos medios de inspección y ahorro de tiempo de inspección y costes de las horas de vuelo requeridas”.

Por otro lado, Canard Drones ha anunciado la renovación, un año más, de su certificación como empresa inscrita en el Registro de Empresas de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa del Gobierno de España. Este registro tiene como objeto contar con información a disposición del Ministerio de Defensa que permita conocer la capacidad industrial, tecnológica y económico-financiera de las empresas inscritas para facilitar la toma de decisiones en su planificación estratégica relacionada con la industria de defensa nacional.

Asimismo, dicho registro permite a Canard Drones participar en cada licitación de carácter internacional de instalación o suministro, promovida en el ámbito de la OTAN mediante ICB (International Competitive Bidding), así como establecer, con una Agencia de la OTAN, un acuerdo BOA (Basic Ordering Agreement) para el suministro de productos comerciales COTS (Commercial-Off-The-Shelf).

Tags: Canard DronesDronesEjército del Aire y del EspacioGetaferadioayudas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Drones
Transporte

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

La mayoría del público del Reino Unido apoya ahora el uso de drones para una amplia variedad de aplicaciones, según...

El transporte aéreo en entornos urbanos e interurbanos será una realidad en 2024
Industria

El transporte aéreo en entornos urbanos e interurbanos será una realidad en 2024

25/09/2023

La empresa española Aertec ya está aplicando sus conocimientos en materia de Movilidad Aérea Avanzada (AMM) en un proyecto de...

Investigadores del INTA y la UPM diseñan “micro drones bioinspirados” para una mayor adaptabilidad

Investigadores del INTA y la UPM diseñan “micro drones bioinspirados” para una mayor adaptabilidad

19/09/2023
Enaire participa en una demostración de reparto con drones en La Coruña

Enaire participa en una demostración de reparto con drones en La Coruña

18/09/2023
Umiles

El auge de los drones transforma el empleo y la economía

12/09/2023
Flock Drone Art presentará en Cuatro Vientos su nuevo espectáculo GEOMETRICS con 200 drones

Flock Drone Art presentará en Cuatro Vientos su nuevo espectáculo GEOMETRICS con 200 drones

01/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies