PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

CAeS recibe 10,5 millones de euros del gobierno británico para desarrollar un avión eléctrico

27/11/2019
en Industria
Avión eléctrico

Cranfield Aeroespace Solutions (CAeS) ha recibido una subvención del gobierno británico de más de 10,5 millones de euros para desarrollar un avión eléctrico. El proyecto, denominado Fresson, tiene como objetivo diseñar, fabricar e integrar un sistema de propulsión híbrido-eléctrico en un avión Islander Britten-Norman (B-N) de nueve asientos, que generalmente se usa en vuelos cortos como rutas entre las islas.

El equipo del Proyecto Fresson incluye empresas del Reino Unido como Rolls-Royce, que suministrará el sistema de administración de energía; el Grupo Denis Ferranti, que suministra los motores eléctricos; Delta Motorsport, que ofrece paquetes de baterías; WMG (Universidad de Warwick), que realizará la prueba y caracterización de la batería, y Britten-Norman, el fabricante de equipos originales de la aeronave, que proporciona la base de referencia de aeronaves y datos o diseño de aeronaves. La matriz de CAeS, Cranfield University, investigará soluciones tecnológicas clave vitales para el proyecto de 30 meses.

Mark Scully, jefe de Tecnología de Sistemas Avanzados y Propulsión del Instituto de Tecnología Aeroespacial (ATI), asegura que “el Proyecto Fresson reúne una gran asociación para desarrollar tecnología innovadora para una solución sostenible de transporte aéreo totalmente eléctrico para islas aisladas. El objetivo final de los socios de ofrecer el primer servicio comercial de aviones totalmente eléctricos para pasajeros en el Reino Unido marcará un avance significativo para la propulsión totalmente eléctrica”.

El CEO de CAeS, Paul Hutton, explica que “los resultados de este emocionante proyecto de aeronaves eléctricas se pueden desarrollar rápidamente en un kit de modificación certificado EASA/CAA (Agencia Europea de Seguridad Aérea / Autoridad de Aviación Civil), permitiendo que el Reino Unido lidere el camino con el primer avión subregional que transporta pasajeros y puede realizar vuelos totalmente eléctricos. La fortaleza de los socios industriales involucrados en este proyecto está respaldada por las capacidades de investigación aeroespacial y de fabricación de clase mundial de la Universidad de Cranfield. Esto acelerará nuestra revolución del transporte ecológico”.

El proyecto Fresson respalda el compromiso de Rolls-Royce de hacer que la aviación sea más sostenible. Este demostrador de tecnología de vuelo eléctrico permite a Rolls-Royce introducir un nuevo concepto en el control de distribución de potencia a nivel de aeronave que optimiza todos los elementos del sistema de potencia y propulsión.

Así, Alan Newby, director de Tecnología Aeroespacial y Programas Futuros de Rolls-Royce, explica que “estamos entusiasmados de participar en este proyecto, que combina nuestro compromiso de apoyar la descarbonización de la aviación con nuestra capacidad de resolver problemas complejos con soluciones pioneras. El proyecto Fresson es otra valiosa oportunidad para que sigamos siendo líderes en la entrega de la electrificación del vuelo, una parte importante de nuestra estrategia de sostenibilidad”.

Por su parte, el profesor Iain Gray, director aeroespacial de la Universidad de Cranfield, comenta que “la Universidad de Cranfield es reconocida en todo el mundo por su capacidad de integración de sistemas de aviación y se centra en la investigación y el desarrollo de tecnologías de cero emisiones. Nos complace ser un socio tecnológico en el proyecto Fresson, que está a la vanguardia para convertir el uso comercial de los aviones eléctricos en una realidad”.

William Hynett, director ejecutivo de Britten-Norman, comenta que “en Britten-Norman estamos comprometidos con la innovación, que apoyamos a través de un equipo dedicado de Investigación y Desarrollo. Nuestro equipo espera trabajar en estrecha colaboración con Cranfield Aerospace Solutions y sus otros socios para impulsar este programa de iniciativa ecológica líder en la industria para la electrificación del isleño”.

Tags: avión eléctricoCranfield Aeroespace SolutionsDelta MotorsportDenis FerrantiRolls-Royce
Comparte9TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo
Industria

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021

Rolls-Royce ha completado con éxito el primer funcionamiento del motor en su banco de pruebas Testbed 80 de última generación,...

Rolls Royce
Espacio

Reino Unido y Rolls-Royce lanzan un estudio sobre exploración espacial de propulsión nuclear

14/01/2021

La Agencia Espacial del Reino Unido y Rolls-Royce han unido sus fuerzas para desarrollar un estudio sobre cómo la energía...

ITP Aero obtuvo en 2019 unos ingresos de 983 millones de euros, un 11% más

Rolls-Royce iniciará el proceso de venta de ITP Aero en la primera mitad de 2021

14/12/2020
ITP Aero obtuvo en 2019 unos ingresos de 983 millones de euros, un 11% más

Rolls-Royce integra sus instalaciones y plantilla de Hucknall en ITP Aero

04/12/2020
Embraer y EDP se alían para la creación de aviones eléctricos

Embraer y EDP se alían para la creación de aviones eléctricos

20/11/2020
Rolls-Royce probará combustible de aviación 100% sostenible en un motor de próxima generación

Rolls-Royce probará combustible de aviación 100% sostenible en un motor de próxima generación

13/11/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies