PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas recomienda el levantamiento de fronteras interiores esta semana

12/06/2020
en Transporte
AERocas

La Comisión Europea ha recomendado este jueves a sus Estados miembros y a los asociados de Schengen que levanten los controles fronterizos internos esta semana y prolonguen la restricción temporal de los viajes no esenciales a la UE hasta el próximo día 30. Bruselas establece un enfoque para levantar progresivamente la restricción después.

Dado que la situación sanitaria en algunos terceros países sigue siendo crítica, la Comisión no propone un levantamiento general de la restricción de viaje en esta etapa. La restricción debe levantarse para los países seleccionados juntos por los Estados miembros, en base a un conjunto de principios y criterios objetivos que incluyen la situación de salud, la capacidad de aplicar medidas de contención durante el viaje y consideraciones de reciprocidad, teniendo en cuenta los datos de fuentes relevantes como el ECDC.

Para los países en los que la restricción siga vigente, como España, la Comisión ha propuesto ampliar las categorías de viajeros permitidos para incluir, por ejemplo, estudiantes internacionales. La Comisión también está dando orientaciones a los Estados miembros para garantizar que la reanudación de las operaciones de visado en el extranjero esté bien coordinada con el levantamiento gradual de las restricciones de viaje.

La comisaria de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, dijo que “tras el levantamiento de todos los controles fronterizos internos dentro de la Unión, estamos proponiendo un enfoque claro y flexible para eliminar las restricciones a los viajes a la UE a partir del 1 de julio. Los viajes internacionales son clave para el turismo y los negocios, y para la reconexión de familiares y amigos. Si bien todos tendremos que ser cuidadosos, ha llegado el momento de hacer preparativos concretos para levantar las restricciones con países cuya situación de salud es similar a la de la UE y para reanudar las operaciones de visado”.

Las acciones en las fronteras exteriores de la UE deben ser coordinadas y uniformes para ser efectivas. Dado que los viajeros que ingresan a la UE pueden moverse libremente de un país a otro, es crucial que los Estados miembros coordinen sus decisiones sobre el levantamiento de las restricciones de viaje. Esta es la razón por la cual los Estados miembros deberían acordar una lista común de países no pertenecientes a la UE para los que se pueden levantar las restricciones de viaje a partir del 1 de julio, que se revisará periódicamente. Con este fin, la Comisión propone:

– Criterios objetivos: la decisión de levantar las restricciones para un país específico debe basarse en la situación epidemiológica y la respuesta del coronavirus en ese país, la capacidad de aplicar medidas de contención durante el viaje y si ese país ha levantado o no las restricciones de viaje hacia la UE. Las restricciones deben levantarse primero con los países cuya situación epidemiológica es similar a la media de la UE y donde existen capacidades suficientes para hacer frente al virus. Deberían mantenerse restricciones para los países cuya situación es peor que en la UE. La Comisión propuso una lista de verificación detallada para ayudar a los Estados miembros a llegar a una evaluación común. Las decisiones sobre el levantamiento de las restricciones de viaje afectarían a los nacionales no pertenecientes a la UE que residen en un país específico (no a sus nacionales).

– Enfoque común y coordinado: la Comisión propone un mecanismo de coordinación mediante el cual apoyaría a los Estados miembros y los Estados asociados a Schengen a nivel técnico y facilitaría la preparación de una lista de países para los que podrían eliminarse las restricciones de viaje. Las decisiones sobre el levantamiento de las restricciones deberían prepararse con los Estados miembros en el marco del mecanismo integrado de respuesta a la crisis política de la UE. Los Estados miembros deben adoptar tales decisiones de manera coordinada y garantizar una aplicación uniforme en toda la UE. Este será un proceso dinámico y el mecanismo integrado de respuesta a la crisis política necesitaría coordinar más actualizaciones.

– Flexibilidad: será posible reintroducir restricciones de viaje para un país específico si los criterios ya no se cumplen. Además, los Estados miembros aún pueden rechazar la entrada a un viajero no perteneciente a la UE que presente una amenaza para la salud pública, incluso si provienen de un país para el que se levantaron las restricciones.

En línea con la lista de verificación propuesta, la Comisión también recomienda levantar las restricciones de viaje para Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia a partir del 1 de julio, dado que su situación epidemiológica es similar o mejor que la de la UE. Esto también sigue a la disposición de la Comisión de asociar estrechamente la región de los Balcanes Occidentales con la implementación de la hoja de ruta para levantar las medidas de contención.

Cuando las restricciones de viaje continúen aplicándose, los Estados miembros deben asegurarse de que quienes viajan para estudiar estén exentos, junto con los trabajadores altamente calificados no pertenecientes a la UE si su empleo es necesario desde una perspectiva económica y el trabajo no puede posponerse o realizarse en el extranjero. Ciudadanos de la UE y ciudadanos de los Estados asociados a Schengen y ciudadanos no pertenecientes a la UE que residen legalmente en la UE, así como a sus familiares, también deben estar exentos de la restricción de viaje, independientemente de si están regresando o no a sus hogares, como era el caso hasta ahora.

Tags: Comisión Europealevantamiento de fronteras
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Electra
Espacio

Europa invertirá 300 millones de euros para impulsar la innovación en el sector espacial

14/01/2021

La Comisión Europea y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) anunciaron este miércoles una inversión de 300 millones de euros...

La Comisión Europea autoriza la ayuda de 106 millones de euros y la indemnización de 30 millones a la francesa Corsair
Compañías

La Comisión Europea autoriza la ayuda de 106 millones de euros y la indemnización de 30 millones a la francesa Corsair

15/12/2020

La Comisión Europea ha autorizado, en virtud de las normas de la Unión Europea sobre ayudas estatales, una ayuda por...

Avión estela

La CE asegura que en 2035 habrá grandes aeronaves de emisión cero listas para su comercialización

10/12/2020
La CE aprueba una ayuda estatal de 11,7 millones de dólares a Croatia Airlines

La CE aprueba una ayuda estatal de 11,7 millones de dólares a Croatia Airlines

01/12/2020
La Comisión Europea reacciona al fallo de la OMC abogando por la negociación con EEUU 

La Comisión Europea aprueba la ayuda estatal al aeropuerto danés de Bornholm

27/11/2020
Air Nostrum

Bruselas cerró la investigación sobre ayudas públicas a la renovación de la flota de Air Nostrum

18/11/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies