PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas aprueba sendos planes de Croacia y Rumanía para apoyar al sector aéreo

06/06/2022
en Transporte
Aeropuerto Timisoara

La Comisión Europea ha aprobado un plan croata de 45,4 millones de euros para apoyar al sector de la aviación civil afectado por la crisis del coronavirus. Además, ha dado luz verde al plan rumano de 4,3 millones de euros para apoyar a los operadores aeroportuarios de este país ante las vicisitudes ocasionadas durante la pandemia.

Así, ambas ayudas fueron aprobadas bajo el Marco Temporal de Ayudas Estatales, aunque en el caso de Croacia tomará la forma de préstamos con tasas de interés subsidiadas proporcionadas por el Ministerio del Mar, Transporte e Infraestructura del país, y en el caso de Rumanía el apoyo público adoptará la forma de subvenciones directas.

El sector aéreo croata sufrió importantes pérdidas operativas y experimentó una fuerte caída en el tráfico y la rentabilidad durante la pandemia. La finalidad de la medida es apoyar la actividad de los beneficiarios y su recuperación económica y viabilidad estructural.

La Comisión constató que el régimen croata se ajusta a las condiciones establecidas en el marco temporal. En particular, el vencimiento de los préstamos está limitado a seis años; el importe de los préstamos se corresponde con el nivel previsto en el Marco Temporal; los préstamos se relacionan con necesidades de capital de trabajo; y los contratos de préstamo se firmarán a más tardar el 30 de junio de 2022.

Por tanto, la Comisión llegó a la conclusión de que el régimen es necesario, adecuado y proporcionado para remediar una perturbación grave en la economía de un Estado miembro.

Ayuda rumana

La medida adoptada por el gobierno de Rumanía está abierta a los operadores aeroportuarios que gestionan los aeropuertos Bacău, Craiova, Iași, Sibiu, Suceava y el Aeropuerto Internacional de Timisoara. El plan tiene como objetivo cubrir las pérdidas en las que incurrieron entre enero y junio de 2022 y ayudarlos a continuar con sus actividades durante y después de la pandemia.

La Comisión constató que el régimen rumano se ajusta a las condiciones establecidas en el marco temporal. En particular, la ayuda no superará los 2,3 millones de euros por beneficiario; y se otorgará a más tardar el 30 de junio de 2022. La Comisión concluyó que la medida es necesaria, apropiada y proporcionada para remediar una perturbación grave en la economía de un Estado miembro.

Tags: BruselasCroaciaRumanía
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Comisión Europea
Espacio

Bruselas y Japón firman un acuerdo Copernicus para impulsar el intercambio de datos de observación de la Tierra

19/01/2023

La Comisión Europea ha firmado un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) de Japón...

Aeropuerto Vilnius
Infraestructuras

Bruselas aprueba la ayuda de Lituania al aeropuerto de Vilnius

12/01/2023

La Comisión Europea ha aprobado una medida de 14,2 millones de euros del gobierno de Lituania para apoyar a Lietuvos...

Elbit Systems

Rumanía compra a la israelí Elbit Systems siete sistemas de drones militares Watchkeeper X

21/12/2022
Aeropuerto de Zagreb

Bruselas aprueba la ayuda croata de 14,3 millones al aeropuerto de Zagreb

16/12/2022
Europa desde el espacio

La 15 Conferencia Espacial Europea tendrá lugar en Bruselas el 24 y 25 de enero

07/12/2022
Umiles en EU Drone Days

Umiles Next y Tecnalia presentan en Bruselas las tecnologías que dominarán los cielos europeos

02/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies