PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas abre una investigación sobre la ayuda estatal de 6.000 millones de euros para Lufthansa durante la pandemia

09/07/2024
en Compañías
Lufthansa reactiva sus A380

La Comisión Europea ha iniciado una investigación exhaustiva para evaluar si la medida de recapitalización de 6.000 millones de euros a favor de Deutsche Lufthansa AG (Lufthansa) cumple con las normas de ayudas estatales de la UE. Esta medida fue aprobada inicialmente el 25 de junio de 2020 por la Comisión bajo el Marco Temporal de Ayudas Estatales por el Covid, pero posteriormente fue anulada por el Tribunal General el 10 de mayo de 2023. Actualmente, se encuentra pendiente una apelación presentada por Lufthansa.

La ayuda tenía como objetivo restaurar la posición del balance y la liquidez de Lufthansa en la situación excepcional provocada por la pandemia de coronavirus. La medida de ayuda alemana consistía en un componente de capital de 306 millones de euros y dos componentes de instrumentos híbridos: la Participación Silenciosa I de 4.700 millones de euros con características de un instrumento de capital no convertible, y la Participación Silenciosa II de 1.000 millones de euros con características de un instrumento de deuda convertible.

El 25 de junio de 2020, la Comisión aprobó la medida de recapitalización notificada por Alemania. La Comisión consideró que la medida era compatible con las normas de ayudas estatales de la UE. Para beneficiarse de la ayuda, Lufthansa tenía que cumplir con una serie de compromisos de comportamiento, como la prohibición de dividendos y la limitación estricta de la remuneración de su gestión, incluyendo una prohibición de pagos de bonificaciones. Además, Lufthansa tuvo que ceder hasta 24 franjas horarias por día en los aeropuertos de Frankfurt y Múnich para permitir que los transportistas competidores establecieran una base allí.

En su sentencia del 10 de mayo de 2023, el Tribunal General anuló la decisión de la Comisión. El Tribunal General consideró que la medida de recapitalización otorgada a Lufthansa no cumplía con varias de las condiciones establecidas en el Marco Temporal de Ayudas por COVID.

Siguiendo el fallo del Tribunal General, la Comisión llevará a cabo ahora una investigación más profunda para evaluar más a fondo la medida de recapitalización. En este sentido, la Comisión se centrará en los siguientes puntos:

  • La elegibilidad de Lufthansa para la ayuda.
  •  La necesidad de un mecanismo de «step-up» o similar para incentivar la salida del Estado del capital.
  •  El precio de las acciones en el momento de una posible conversión de la Participación Silenciosa II en capital.
  •  La existencia de poder significativo en el mercado en aeropuertos distintos a Frankfurt y Múnich, al menos en los aeropuertos de Düsseldorf y Viena.
  • Ciertos aspectos de los compromisos estructurales impuestos a Lufthansa.

La apertura de una investigación exhaustiva ofrece a Alemania y a terceros interesados la oportunidad de presentar comentarios. No prejuzga en modo alguno el resultado de la investigación.

El negocio de transporte aéreo de pasajeros de Lufthansa incluye Lufthansa Passenger Airlines, Swiss International Air Lines, Brussels Airlines, Austrian Airlines, Air Dolomiti, Eurowings, Germanwings, Edelweiss Air y SunExpress Deutschland. Estas aerolíneas operan vuelos a más de 300 destinos en alrededor de 100 países, con una flota de más de 700 aviones.

Tags: ayudasComisión EuropeaLufthansarecapitalización
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Carcassonne. Fuente: Aeropuerto de Carcassonne
Infraestructuras

La Comisión Europea aprueba ayudas al aeropuerto de Carcassonne

22/09/2025

La Comisión Europea ha aprobado un total de 11,7 millones de euros en ayudas estatales concedidas entre 2001 y 2011...

Lufthansa incorpora en su primer Dreamliner con cabina Allegris. Fuente: Lufthansa
Compañías

Lufthansa incorpora su primer Dreamliner con cabina Allegris

01/09/2025

Lufthansa ha recibido en el aeropuerto de Fráncfort su primer Boeing 787-9 equipado con la nueva cabina Allegris, procedente de...

Pasajeros en Barajas

La Comisión Europea lanza una consulta pública sobre la revisión del Reglamento de Servicios Aéreos

14/08/2025
Lufthansa Group

Lufthansa también abandona las negociaciones por Air Europa

06/08/2025
Aviacion-deloitte

La Comisión Europea toma medidas para garantizar un sector de la aviación resiliente, competitivo y sostenible

06/08/2025
SAF Sostenibilidad

Dinamarca activa el primer plan estatal aprobado por la UE para impulsar el uso de SAF en vuelos nacionales

30/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Blue Origin y Luxemburgo se asocian en la misión Oasis-1 para identificar recursos lunares. Fuente: Blue Origin

Blue Origin y Luxemburgo se asocian en la misión Oasis-1 para identificar recursos lunares

01/10/2025
Satélite ViaSat-3 F2 en la fábrica de satélites de Boeing en El Segundo, California, antes de su embalaje y envío. Fuente: Boeing/Erik Isakson

Boeing entrega a Viasat el segundo satélite ViaSat-3

01/10/2025
Paul Touw, director ejecutivo de Otto Aerospace y Kenn Ricci, presidente de Flexjet. Fuente: Flexjet

Otto Aerospace logra un pedido histórico de 300 aeronaves con Flexjet

01/10/2025
capsula EOS X SPACE_compress

EOS X SPACE cierra la compra de Space Perspective y crea un gigante global de la exploración espacial

01/10/2025
La ETSIAE acoge esta semana la reunión del consorcio de la misión Ariel de la Ariel. Fuente: ETSIAE

La ETSIAE acoge esta semana la reunión del consorcio de la misión Ariel de la Ariel

01/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies