PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas abre una investigación en profundidad sobre la compra de Air Europa por IAG

30/06/2021
en Compañías
Air Europa

La Comisión Europea ha abierto una investigación en profundidad para examinar la propuesta de adquisición de Air Europa por IAG con arreglo al Reglamento de concentraciones de la UE. A la Comisión le preocupa que la operación propuesta pueda reducir la competencia en los mercados de servicios de transporte aéreo de pasajeros en las rutas nacionales españolas y en las rutas internacionales con origen y destino en España.

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva responsable de la política de competencia, ha declarado que “IAG, que opera con Iberia y Vueling, entre otros, y Air Europa son las principales compañías aéreas de España. También son proveedoras fundamentales de conexiones entre España, el resto de Europa y América Latina. Examinaremos cuidadosamente si la operación propuesta afectaría negativamente a la competencia en las rutas nacionales, de corta distancia y de larga distancia con origen y destino en España, lo que podría dar lugar a precios más elevados y a una menor calidad para los viajeros. Aunque la situación financiera de muchas compañías aéreas sigue siendo frágil, hay indicios de que la demanda de servicios de transporte aéreo se está recuperando de la crisis del coronavirus. Es importante velar por que la recuperación del sector se produzca en un entorno competitivo que preserve una capacidad de elección suficiente para los viajeros”.

IAG y Air Europa son, respectivamente, la primera y la tercera compañías proveedoras de servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros en España. Ambas explotan una red de rutas nacionales españolas, así como rutas de corta distancia entre España y otros países del Espacio Económico Europeo (EEE) o de fuera de la UE, y rutas de larga distancia entre España y América.

La investigación de mercado preliminar de la Comisión ha revelado que IAG y Air Europa compiten directamente por los servicios de transporte aéreo de pasajeros en España, en particular en varias rutas entre Madrid y los EEUU y América Latina, así como en varias rutas nacionales y de corta distancia, incluidos vuelos de enlace que llevan a Madrid a los pasajeros para que puedan seguir viajando en vuelos de larga distancia hacia los EEUU y América Latina.

Reducir la competencia

En esta fase, a la Comisión le preocupa que la operación propuesta pueda reducir significativamente la competencia en 70 ciudades de origen y destino dentro de España y hacia o desde este país, entre las que ambas compañías aéreas ofrecen servicios directos. En varias rutas, IAG y Air Europa son las dos únicas compañías aéreas que las explotan.

La Comisión también teme el efecto de la operación propuesta en las rutas en que otras compañías aéreas dependen de la red nacional y de corta distancia de Air Europa para sus propias operaciones en el aeropuerto de Madrid y en otros varios aeropuertos de la UE. Sin los vuelos de enlace de Air Europa, varias compañías aéreas podrían decidir suspender sus servicios a destinos internacionales también explotados por IAG, con lo que se reducirían las posibilidades de elección de los viajeros.

En esta fase, la Comisión ha constatado que la competencia de otras compañías aéreas, ni siquiera la de las europeas de bajo coste, ejercería probablemente una presión suficiente sobre la entidad fusionada en las rutas en las que tendría elevadas cuotas de mercado. Análogamente, la presión competitiva de las compañías aéreas europeas de servicio regular o de las compañías aéreas latinoamericanas también parece insuficiente.

La operación propuesta se ha notificado a la Comisión en un momento en el que la recuperación del sector de la aviación de las consecuencias de la pandemia de coronavirus sigue sujeta a incertidumbre. La Comisión ha investigado en qué medida la crisis del coronavirus afectaría a IAG, a Air Europa y al funcionamiento de sus competidoras y, en consecuencia, al panorama competitivo a medio y largo plazo.

La Comisión no ha podido determinar si, a largo plazo, las empresas seguirían compitiendo en todas y cada una de las rutas en las que competían antes de la crisis, a partir de la información disponible durante la primera fase de la investigación. Sin embargo, la Comisión adopta la posición preliminar de que IAG y Air Europa siguen siendo las competidoras reales o potenciales más cercanas en los pares de ciudades de origen y destino investigados por la Comisión.

IAG y Air Europa han celebrado memorandos de entendimiento con dos compañías aéreas españolas como posibles soluciones, pero han decidido no presentarlas durante la investigación inicial. La Comisión llevará a cabo ahora una investigación en profundidad de los efectos de la operación propuesta para determinar si es probable que reduzca significativamente una competencia efectiva.

La operación propuesta se notificó a la Comisión el 25 de mayo de 2020. IAG y Air Europa han decidido no presentar compromisos. La Comisión dispone ahora de 90 días hábiles, hasta el 5 de noviembre de 2021, para tomar una decisión. La apertura de una investigación en profundidad no prejuzga el resultado de la misma.

Compañías y productos

IAG, con sede en España y el Reino Unido, es la sociedad de cartera de la compañía aérea española Iberia y de la compañía aérea española de bajo coste Vueling, así como de las compañías aéreas de bandera del Reino Unido British Airways y Level y de bandera irlandesa Aer Lingus. IAG es el tercer mayor grupo de compañías aéreas de Europa, después de Ryanair y Lufthansa, y el mayor de España. Iberia es miembro de la alianza Oneworld.

Air Europa, que actualmente pertenece al grupo turístico español Globalia es la tercera compañía aérea más grande de España (después de IAG y Ryanair) y la única otra compañía aérea con servicios radiales en el aeropuerto de Madrid. Antes de la crisis del coronavirus, Air Europa prestaba servicio a 62 destinos, situados principalmente en Europa y América del Sur. Air Europa es miembro de la alianza SkyTeam.

La Comisión tiene la obligación de evaluar las concentraciones y adquisiciones en las que participen empresas con un volumen de negocios que supere determinados umbrales y de impedir las concentraciones que puedan obstaculizar de forma significativa la competencia efectiva en el EEE o en una parte importante del mismo.

La inmensa mayoría de las concentraciones notificadas no plantea problemas de competencia y se autoriza tras un examen de rutina. A partir del momento en que se notifica una operación, la Comisión dispone generalmente de 25 días hábiles para decidir si concede la autorización (fase I) o inicia una investigación en profundidad (fase II).

Tags: Air EuropaBruselasCompraIAGInvestigación
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Air Europa incorpora su segundo Boeing 737 MAX. Fuente: Air Europa
Compañías

Air Europa incorpora su segundo Boeing 737 MAX

22/09/2025

Air Europa ha sumado a su flota el segundo Boeing 737 MAX 8, avanzando en su estrategia de modernización y...

Bruselas acogerá la EU Access to Space Conference. Fuente: Comisión Europea
Espacio

Bruselas acogerá la EU Access to Space Conference para definir el futuro del acceso al espacio en Europa

19/09/2025

El próximo 24 de septiembre de 2025, la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio (DG DEFIS) celebrará en...

Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish Airlines invertirá 300 millones en Air Europa

20/08/2025
Boeing 787 de Air Europa

Air Europa busca pilotos para Boeing 737

20/08/2025
Spirit AeroSystems

El Reino Unido autoriza la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

11/08/2025
Turkish Airlines

Turkish Airlines presentará una oferta vinculante por Air Europa

08/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies