PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 24 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Brasil sacará a subasta 43 aeropuertos en marzo

26/05/2020
en Infraestructuras
Grupo Santander

El gobierno brasileño sacará a subasta en marzo del próximo año los 43 aeropuertos registrados en la agenda de concesiones, anunció este lunes el ministro de Infraestructuras, Tarcisio Gomes de Freitas, en un acto convocado por el Banco de Santander. “Vamos a reventar la venta de aeropuertos”, añadió el ministro.

Gomes de Freitas señaló que la industria del transporte aéreo es una de las más afectadas por la crisis de Covid-19. “Pero el sector se reanimará. Llegaremos con protocolos de seguridad y poco a poco se reanudará el movimiento”, aseguró.

Hace un año, Aena, la gestora aeroportuaria española, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, se adjudicó la concesión del grupo aeroportuario del Nordeste de Brasil, compuesto por seis aeropuertos -Recife, Maceió, Aracajú, Campina Grande, João Pessoa y Juazeiro do Norte-, por un plazo de 30 años, con posibilidad de cinco años más.

El ministro brasileño anunció que las subastas de los aeropuertos se llevarán a cabo en 2021. “Comenzaremos con la sexta ronda, que estimamos debe realizarse en marzo de 2021. Luego vendremos con Viracopos, São Gonçalo do Amarante y con los aeropuertos de la séptima ronda, como Congonhas y Santos Dumont”, añadió.

Según el ministro, las subastas de los 43 aeropuertos brasileños deberían realizarse este año, pero los inversores han pedido aplazamientos debido a la crisis de Covid-19 que impide los análisis sobre las infraestructuras. Pero ahora todo indica que tendrán lugar en marzo de 2021.

“Hay un ambiente favorable… El poder judicial es sensible al tema, el Tribunal de Cuentas ha ayudado. El Congreso también quiere ayudar”, dijo Gomes de Freitas, refiriéndose al plan de recuperación económica Pro-Brasil, que prevé una inversión pública de 5.500 millones de dólares en proyectos de infraestructuras.

Tags: Brasil
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto
Transporte

Se renuevan las restricciones de entrada a España desde Reino Unido, Brasil y Sudáfrica

24/02/2021

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, ha renovado los plazos de vigencia de las restricciones de...

Bombardier
Industria

Brasil cierra ante la OMC su contencioso con Canadá por los aviones de Bombardier

19/02/2021

Con el argumento de que el mercado de la aviación comercial ha cambiado, Brasil formalizó en la Organización Mundial del...

Los viajeros de Brasil y Sudáfrica deberán guardar una cuarentena obligatoria de 10 días a su llegada a España

19/02/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

Madrid pide al Gobierno que establezca cuarentenas de 10 días para los viajeros de Brasil y Sudáfrica

11/02/2021
Pasajeros en Barajas

El Gobierno prorroga las restricciones de entrada desde Reino Unido, Brasil y Sudáfrica

10/02/2021
Pasajeros en Barajas

Restricciones de llegada por vía aérea desde Brasil y Sudáfrica

03/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies