PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bombardier Belfast, Premio MacRobert de la Royal Academy Engineering por el ala del A220

15/07/2019
en Industria
Bombardier Belfast

Bombardier Belfast ha ganado el Premio MacRobert 2019 de la Royal Academy of Engineering por su ala de avión de material compuesto con infusión de resina para el Airbus A220 que minimiza el impacto ambiental de los aviones comerciales

La princesa Ana, como miembro real de la Royal Academy of Engineering, otorgó el Premio MacRobert al equipo de ingenieros de la empresa Bombardier, con sede en Belfast, en el 50 aniversario del premio de ingeniería más prestigioso del Reino Unido.

Los miembros del  equipo Bombardier honrados en la cena de entrega de premios  fueron; Mark Braniff, jefe de Tecnología Estratégica y de Materiales  Compuestos; David Patterson, del grupo de Ingeniería y Aeroestructuras; Trevor Poots, ingeniero jefe de Fabricación y Herramientas; David Riordan, de grupo de Ingeniería y diseño de góndola de motor; y Sam Wilson, especialista senior en Materiales Compuestos.

El innovador ala de avión de material compuesto avanzado con infusión de resina de Bombardier respalda el Airbus A220 y es el primer ala de avión comercial certificada que utiliza infusión de transferencia de resina (RTI). El proceso RTI es una estructura compleja creada al colocar la tela seca en moldes antes de impregnarla con resina líquida, que luego recibe forma a base de calor y presión.

Mientras que otros procesos involucran fibra de carbono preimpregnada que requiere refrigeración intensiva antes de la fabricación, el proceso RTI utiliza menos energía, menos piezas y da como resultado un ala más ligera. En comparación con un ala de metal convencional, el ala de carbono compuesto de Bombardier es aproximadamente un 10% más ligera, lo que ayuda a reducir la quema de combustible en vuelo, acompañada de una reducción de las emisiones de CO2 y NOx.

La inversión de 580 millones de euros en el ala de los aviones de Bombardier es la mayor inversión realizada en Irlanda del Norte y alrededor de 200 proveedores en todo el Reino Unido participan directamente en el programa, junto con muchos otros en toda la cadena de suministro.

Bombardier fue seleccionado entre cuatro finalistas que incluían Darktrace, M Squared y OrganOx.

 

Tags: BombardierPremio MacRobertRoyal Academy Engineering
Comparte7TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Bombardier
Industria

Bombardier logró unos ingresos de 1.300 millones de dólares en el primer trimestre

06/05/2022

Los ingresos de Bombardier por ventas de aviones de negocios y servicios de posventa alcanzaron un total de 1.200 millones...

Bombardier cambia su sede en EEUU
Industria

Bombardier cambia su sede en EEUU y remodela su negocio de Defensa

21/04/2022

El grupo Bombardier comienza una nueva era en Wichita (EEUU) al designar esta ubicación como su nueva sede en Norteamérica....

Vistajet

VistaJet recibió el avión Global 7500 número 100

01/04/2022
Christophe Degoumois

Bombardier nombra a Christophe Degoumois asesor de alta dirección

24/02/2022
Bombardier en Melbourne

Bombardier incrementó sus ingresos y anuncia mayores entregas y aumento de su producción

14/02/2022
Bombardier lanza su nuevo Challenger 3500

Bombardier lanza su nuevo Challenger 3500

15/09/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies