PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing y la Nasa discuten por los pagos adicionales por la nave tripulada CST-100 Starliner

19/11/2019
en Espacio
cst-100

Boeing y la Nasa protagonizan en los últimos días una agria discusión por el pago adicional de 287,2 millones de dólares efectuado para la construcción de la nave tripulada CST-100 Starliner bajo el contrato del programa comercial de transporte de astronautas a y desde la Estación Espacial Internacional (ISS).

Cuatro días después de la publicación del Informe de la Oficina del Inspector General (OIG) de la Nasa que denunciaba el pago innecesario por parte de la agencia espacial de los 287,2 millones adicionales al contrato inicial con el constructor aeroespacial norteamericano ha respondido éste a través de su vicepresidente y director general de Boeing Space and Launch, Jim Chilton.

«Estamos en total desacuerdo con las conclusiones del informe sobre la fijación de precios y la disponibilidad del CST-100 Starliner y le debemos al espacio comunitario y al público estadounidense compartir los hechos que el Inspector General [IG] omitió», ha dicho Chilton en un comunicado oficial.

El informe del pasado 14 de noviembre de la OIG de la Nasa sobre el programa de tripulación comercial destacó varios problemas con el programa de tripulación comercial que, advierte, podría obstaculizar la capacidad de la agencia para acceder y utilizar la ISS en el futuro próximo.

Si bien algunos de esos problemas, como los retrasos en el desarrollo de vehículos comerciales y la posible pérdida de acceso a la estación cuando se agota el plazo del contrato con los asientos en las naves rusas Soyuz, no son nuevos, el informe destacó un cambio en el contrato de Boeing que la OIG concluyó que era excesivo y en gran medida innecesario.

Boeing se revuelve contra esta acusación y señala que “ha realizado importantes inversiones en el programa de tripulación comercial y estamos totalmente comprometidos a volar el CST-100 Starliner y mantener a la ISS tripulada y operativa. Cualquier implicación que alguna vez flaqueamos en nuestra participación en Commercial Crew es falsa”.

Y añade que “a través de negociaciones justas y abiertas con la Nasa en un entorno competitivo, ofrecimos precios de una sola misión para las misiones posteriores a la certificación (PCM) 3-6, lo que permite una flexibilidad adicional y la capacidad de recuperación del programa para mejorar la preparación futura de la misión. Este precio de misión única para PCM 3-6 se incluyó en la tabla de precios en el contrato original. Esa tabla de precios original permanece sin cambios”.

“Contrariamente a la conclusión en el informe de IG, Boeing sostiene que los beneficios en un tiempo de entrega más corto y flexibilidad para ajustar las fechas de lanzamiento bien valen el precio más alto en la tabla. Redujimos el tiempo de lanzamiento en dos tercios y duplicamos la tasa de lanzamiento para un aumento general de precios de solo el 5%”.

“Boeing asumió un mayor riesgo financiero inicial y ayudó a la Nasa con decisiones críticas clave para optimizar futuras operaciones de la ISS. Boeing ahora tiene todos los costes iniciales de la misión, que la Nasa no tendrá que pagar hasta después de que cada PCM se ordene oficialmente y se le otorgue la Autoridad para proceder (ATP)”.

El constructor aeroespacial norteamericano sigue así rebatiendo cada una de las conclusiones de la OIG y concluye: “Los precios de desarrollo y vuelo de Starliner incorporan un enfoque riguroso de diseño, prueba y verificación que propusimos, sin dejar piedra sin mover para garantizar que entreguemos un vehículo y un servicio de calidad a nuestros clientes. Las solicitudes de cambio se consideran caso por caso, pero generalmente usan un enfoque de fijación de precios comercial, que vemos alineado con los objetivos de política de la Nasa para el programa”.

Tags: BoeingNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa apoya la investigación de pequeñas empresas para impulsar la exploración espacial
Espacio

La Nasa apoya la investigación de pequeñas empresas para impulsar la exploración espacial

27/05/2022

La Nasa ha seleccionado cientos de pequeñas empresas y docenas de instituciones de investigación para desarrollar tecnología que ayude a...

ULA completó los componentes para la ICPS de Artemisa III
Espacio

ULA completó los componentes para la ICPS de Artemisa III

27/05/2022

Mientras el equipo de Artemisa I se prepara para su próxima misión, la Nasa y los equipos de contratistas ya...

Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
Aterriza la Starliner

La Nasa y Boeing completaron la prueba de vuelo no tripulado de Starliner a la ISS

26/05/2022
La nave Psyche, de la Nasa, avanza hacia su próximo lanzamiento

Un problema de software en la nave Psyche de la Nasa retrasa su lanzamiento

26/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies