PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 16 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing y CSIRO lanzan un nuevo programa de investigación y desarrollo de 26,1 millones de euros a cinco años

17/12/2021
en Industria
Boeing y CSIRO lanzan un nuevo programa de investigación y desarrollo de 26,1 millones de euros a cinco años

Boeing y CSIRO, la agencia científica nacional de Australia, lanzaron un nuevo programa de investigación de cinco años por 26,1 millones de euros con áreas de enfoque que incluyen la mejora de la sostenibilidad de la aviación, el gemelo digital y el modelo basado en ingeniería, espacio y uso de tecnologías para impulsar la seguridad y la productividad de la fábrica.

“Años de investigación y desarrollo son el núcleo de toda innovación crítica en el sector aeroespacial”, dijo Greg Hyslop, ingeniero jefe de Boeing y vicepresidente ejecutivo de Ingeniería, Pruebas y Tecnología. «Nuestro nuevo acuerdo de varios años con CSIRO conducirá a una industria de la aviación más sostenible, basándose en nuestra asociación de décadas que ya ha producido tantos avances significativos para Boeing y nuestros clientes».

Los proyectos incluyen la aceleración de las comunicaciones por satélite y otras tecnologías relacionadas con el espacio y la mejora de las capacidades de ingeniería basadas en modelos y gemelos digitales de Boeing para mejorar aún más la eficiencia operativa y la sostenibilidad de los aviones comerciales y los productos futuros de Boeing.

CSIRO ha sido nombrado proveedor del año de Boeing en cuatro ocasiones: 2011, 2016, 2017 y 2018 en la categoría Medioambiental. Las partes han logrado numerosos avances desde que se asociaron por primera vez en 1989. Estos incluyen la tecnología ‘Paintbond’ de CSIRO, que se ha aplicado a más de 1.000 aviones Boeing en todo el mundo, ahorrando millones de dólares en costes de mantenimiento.

A lo largo de 32 años trabajando juntas, las dos organizaciones han invertido más de 200 millones de dólares australianos en proyectos de investigación conjuntos, incluida la I + D relacionada con el espacio, algunos de los cuales se llevarán a cabo en las nuevas instalaciones de CSIRO en Brisbane.

La sólida relación con CSIRO fue un factor clave para que Boeing eligiera Australia como sede de una de sus operaciones de investigación y desarrollo más grandes fuera de los Estados Unidos.

Tags: BoeingCSIRO
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing-787-ameican airlines
Compañías

Boeing entrega a American Airlines su primer B787-8 tras más de un año

11/08/2022

American Airlines ha recibido su primer avión Boeing 787-8 este año y el primero desde abril de 2021. El avión,...

Boeing
Industria

Boeing recibió en julio 130 pedidos de aviones comerciales y entregó 26 unidades

10/08/2022

Boeing recibió en el pasado mes de julio 130 pedidos de aviones comerciales y entregó 26 unidades, un descenso que...

Boeing

Boeing en la alianza mundial por la aviación sostenible

09/08/2022
AMF_4833

Boeing continuará brindando soporte a los aviones cisterna de la Fuerza Aérea Italiana

04/08/2022
B737MAX

Bonza, primera aerolínea australiana en recibir el nuevo 737 MAX

02/08/2022
Boeing

Boeing abrirá un nuevo centro de investigación y desarrollo en Japón

01/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dreamliner787-Air Europa

IAG adquiere el 20% de Air Europa

16/08/2022
Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

16/08/2022
BioSentinel

La Nasa enviará en la misión Artemisa I un CubeSat de investigación biológica en el espacio profundo

16/08/2022
La vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, se reunió con el Consejo Nacional del Espacio

La vicepresidenta norteamericana debatió con el Consejo Nacional del Espacio las próximas prioridades

16/08/2022
Josef Aschbacher

La ESA estudia con SpaceX la sustitución de los lanzadores rusos

16/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies