PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing revela antiguos correos entre empleados que sugieren haber engañado a la FAA sobre el 737 MAX

21/10/2019
en Industria
Boeing 737 Next Generation

Boeing dio a conocer el pasado viernes unos correos electrónicos de 2016 entre dos empleados que sugieren que el constructor aeronáutico norteamericano pudo haber engañado a la Administración Federal de Aviación (FAA) sobre un sistema de seguridad clave del avión 737 MAX, según documentos consultados por Reuters.

Los correos ahora revelados fueron mantenidos entre el entonces piloto técnico jefe del MAX, Mark Forkner, y otro piloto de Boeing. La FAA entregó al Congreso el pasado jueves por la noche 10 páginas de correos electrónicos del ex piloto técnico jefe del Boeing 737 MAX que revelan nuevos detalles de los esfuerzos de la compañía para obtener la aprobación de los reguladores de todo el mundo.

En un correo electrónico fechado en noviembre de 2016, Forkner dijo a un funcionario de la FAA que estaba trabajando “para engañar a los reguladores para que aceptaran la capacitación que me recibió de la FAA».

Los correos electrónicos confirman que Mark Forkner le dijo a la FAA en enero de 2017 que la compañía eliminaría las referencias a un sistema de seguridad clave conocido como MCAS.

Forkner y su colega aluden a problemas técnicos con el simulador en sí, que un ex piloto de pruebas de Boeing dijo que podría haber contribuido de alguna manera a las observaciones y conclusiones de Forkner sobre el comportamiento del MCAS.

En otro de los correos entre los dos empleados, el entonces piloto técnico del 737 MAX, dijo que el llamado sistema anti-bloqueo MCAS en el avión estaba «desenfrenado» en una sesión de simulador de vuelo. Los mensajes, que las fuentes proporcionaron a Reuters, parecen ser las primeras observaciones conocidas públicamente de que MCAS se comportó de manera errática durante las pruebas antes de que el avión entrara en servicio.

Los vuelos del avión se encuentran suspendidos en todo el mundo desde marzo tras dos accidentes fatales en cinco meses.

Según fuentes conocedoras del tema, Boeing aplazó cuatro meses la entrega de los documentos a la FAA y al Departamento de Justicia. Los mensajes plantean interrogantes sobre el funcionamiento del llamado sistema antibloqueo MCAS que ha sido relacionado con los dos accidentes, uno en Indonesia y otro en Etiopía.

Irritación en el Congreso

Los mensajes de texto profundizan la crisis del fabricante de aviones más grande del mundo presidido por Dennis Muilenburg, quien la semana pasada fue separado de su cargo de la presidencia y ahora debe declarar ante el Congreso norteamericano sobre el desarrollo del 737 MAX.

La llegada de esta documentación al Congreso ha irritado sobremanera al representante Peter DeFazio, presidente de la Comisión de Infraestructura y Transporte de la Cámara de Representantes, quien escribió a la secretaria de Transporte de los EEUU, Elaine Chao, el viernes por la noche pidiéndole que «coopere plenamente con la solicitud pendiente de registros del comité y proporcione correos electrónicos no borrados de inmediato».

«Estos mensajes indican que Boeing retuvo información condenatoria de la FAA, lo cual es muy inquietante«, añadió DeFazio en su carta a la secretaria de Transporte. Es «perturbador» que los correos electrónicos de Forkner a un empleado de la FAA equipararan el proceso de certificación para el 737 MAX con trucos de «jedi-mind» y se jactaran de que el empleado de Boeing «generalmente obtuviera lo que quisiera». DeFazio dijo que el correo electrónico sugería «comodidad inapropiada entre el regulador y el regulado» y ha pedido que el Departamento de Transporte proporcione «correos electrónicos no eliminados para que podamos evaluar estos correos electrónicos en su contexto completo».

En abril, el comité buscó correos electrónicos relacionados con el 737 MAX y en mayo los funcionarios de la FAA reconocieron que habían identificado unos 2.600 correos electrónicos de respuesta del Grupo de Evaluación de Aeronaves de la FAA solo en Seattle.

“También indicaron que habían identificado un cuerpo más completo de más de 500.000 correos electrónicos que respondían a la solicitud del comité. Hasta ahora, la FAA solo había entregado unos cientos de correos electrónicos a la Comisión, aunque había entregado decenas de miles de documentos receptivos”, dijo DeFazio.

Los fiscales federales con la ayuda del FBI, el inspector general del Departamento de Transporte y varios organismos más están investigando la certificación del 737 MAX. Y la Comisión de Comercio del Senado de EEUU confirmó que interrogará a Muilenburg en una audiencia el próximo día 29, un día antes de que declare ante la Cámara de Representantes deba interrogarlo.

Tags: 737 MAXBoeingFAA
Comparte47TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing Renton
Industria

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022

Ante el anuncio el pasado viernes de Airbus sobre un pedido histórico por parte de cuatro aerolíneas chinas de 292...

Boeing
Industria

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022

Boeing asume el compromiso de entregar aviones comerciales en 2030 capaces de volar con combustible 100% sostenible, según el Informe...

Norwegian

Norwegian cerró el acuerdo con Boeing para la compra de 50 aviones B737 MAX 8 con opción a otros 30 más

24/06/2022
Boeing incorpora a Dave L. Gitin a su Consejo de Administración

Boeing incorpora a Dave L. Gitin a su Consejo de Administración

23/06/2022
ecoDemonstrator de Boeing

Nuevo programa ecoDemonstrator de Boeing que prueba 30 tecnologías sostenibles en un 777-200ER

17/06/2022
T-7A Red Hawk

Ensamblaje final del avión de desarrollo Boeing-Saab T-7A Red Hawk

17/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies