PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing perdió 466 millones de dólares en el tercer trimestre

29/10/2020
en Industria
Boeing 737 Next Generation

Boeing registró unas pérdidas de 466 millones de dólares en el tercer trimestre frente a los 1.167 millones de dólares de beneficio obtenido en el mismo período del año anterior, y los ingresos cayeron un 29%, a 14.139 millones de dólares, debido a la crisis provocada por el coronavirus, según hizo público este miércoles el constructor aeronáutico norteamericano.

“La pandemia global continuó agregando presión a nuestro negocio este trimestre y nos estamos alineando con esta nueva realidad al administrar de cerca nuestra liquidez y transformar nuestra empresa para que sea más nítida, más resistente y más sostenible a largo plazo”, dijo el presidente y director general de Boeing, Dave Calhoun.

“Nuestra diversa cartera, incluidos nuestros servicios gubernamentales, programas de defensa y espaciales, continúa brindándonos algo de estabilidad mientras nos adaptamos y reconstruimos para el otro lado de la pandemia. Seguimos centrados en la salud y seguridad de nuestros empleados y sus comunidades. Estoy orgulloso de la dedicación y el compromiso que nuestros equipos han demostrado mientras continuaron brindando a nuestros clientes en este entorno desafiante. A pesar de los vientos en contra a corto plazo, seguimos confiando en nuestro futuro a largo plazo y estamos enfocados en sostener inversiones críticas en nuestro negocios y las acciones significativas que estamos tomando para fortalecer nuestra cultura de seguridad, mejorar la transparencia y reconstruir la confianza”.

Siguiendo el ejemplo de los reguladores globales, Boeing logró un progreso constante hacia el regreso seguro al servicio del 737 MAX, incluidos rigurosos vuelos de certificación y validación realizados por la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU, Transport Canada y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA).

La Junta de Evaluación Operativa Conjunta, que incluye a las autoridades de aviación civil de los EEUU, Canadá, Brasil y la Unión Europea, también llevó a cabo sus evaluaciones del entrenamiento actualizado de la tripulación. El 737 MAX ha completado alrededor de 1.400 vuelos de prueba y verificación y más de 3.000 horas de vuelo a medida que avanza a través del sólido y completo proceso de certificación.

Para adaptarse a los impactos de Covid-19 en el mercado y posicionar a la compañía para el futuro, Boeing continuó su transformación comercial en cinco áreas clave, incluida su huella de infraestructura, estructura organizativa y de gastos generales, cartera e inversión, salud de la cadena de suministro y excelencia operativa. A medida que la compañía cambia el tamaño de sus operaciones para alinearse con las realidades del mercado, Boeing espera continuar reduciendo los niveles generales de personal a través del desgaste natural, así como reducciones voluntarias e involuntarias de la fuerza laboral, y registró costes adicionales por despidos en el tercer trimestre

Los ingresos del tercer trimestre de Aviones Comerciales disminuyeron a 3.600 millones de dólares, lo que refleja un menor volumen de entrega principalmente debido a los impactos de Covid-19, así como a los problemas de calidad y retrabajo asociados al 787. El margen operativo del tercer trimestre disminuyó, principalmente debido a un menor volumen de entregas, así como a 590 millones de dólares de costes de producción anormales relacionados con el programa 737.

En octubre, la compañía decidió que consolidaría la producción del 787 en Carolina del Sur a mediados de 2021, lo que no tuvo un impacto financiero significativo en el programa en el tercer trimestre. Commercial Airplanes entregó 28 aviones durante el trimestre.

Tags: Boeingpérdidas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

Boeing
Industria

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares en un grupo de bancos, mientras se...

Boeing Carolina del Sur

EEUU suspende los aranceles sobre productos del Reino Unido por la disputa entre Boeing y Airbus

05/03/2021
737MAX

Arabia Saudí autoriza los vuelos del B737 MAX

04/03/2021
Boeing finaliza la primera prueba de rodaje del avión Loyal Wingman

Australia encarga a Boeing tres aviones Loyal Wingman para la RAAF

03/03/2021
Starliner

Nuevo aplazamiento del vuelo de prueba de Starliner de Boeing

03/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies