Boeing ha presentado su informe anual Pilot and Technician Outlook 2025 (PTO), en el marco de EAA AirVenture Oshkosh, donde anticipa que el sector aéreo mundial necesitará cerca de 2,4 millones de nuevos profesionales en las próximas dos décadas para responder al crecimiento previsto del tráfico aéreo y a la modernización de las flotas comerciales.
Según las previsiones del fabricante estadounidense, entre 2025 y 2044 las aerolíneas comerciales deberán incorporar: 660.000 pilotos, 710.000 técnicos de mantenimiento y un millón de tripulantes de cabina. Estas cifras responden tanto a la sustitución de personal por jubilaciones y otras bajas (dos tercios del total), como al refuerzo necesario para sostener la expansión de las flotas a nivel global, especialmente en el segmento de los aviones de pasillo único, que sigue siendo el motor del crecimiento.
“A medida que la demanda de tráfico aéreo continúa superando al crecimiento económico y la flota mundial se amplía, la industria debe garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones mediante una sólida inversión en formación y desarrollo de talento”, ha señalado Chris Broom, vicepresidente de Commercial Training Solutions de Boeing Global Services.
El informe subraya que las compañías están apostando por tecnologías de nueva generación para la formación, como la realidad mixta, que permite mejorar el aprendizaje práctico y la conciencia situacional. En este sentido, Boeing destaca su oferta de soluciones de entrenamiento digitalmente avanzadas, basadas en metodologías de formación y evaluación por competencias, para asegurar los más altos estándares de capacitación.
Asia, principal motor de la demanda
Las previsiones de Boeing reflejan que más de la mitad del nuevo personal se concentrará en las regiones de Eurasia, China y Norteamérica, que mantienen su peso como principales impulsores del mercado aeronáutico. No obstante, el informe identifica a Asia Meridional y Sudeste Asiático como las áreas donde se espera un crecimiento más acelerado, con la demanda de personal triplicándose en las próximas dos décadas.
Boeing, como referente mundial en el sector aeroespacial, pone de manifiesto en este informe la necesidad de que la industria afronte de manera planificada la incorporación y cualificación de profesionales, garantizando la continuidad operativa y la seguridad de las flotas en un entorno caracterizado por la modernización tecnológica y la sostenibilidad.
La compañía reafirma su compromiso de contribuir a esta transformación a través de sus productos, servicios y programas de formación, alineados con sus valores fundamentales de seguridad, calidad e integridad.