Binter ha dado un paso decisivo en su plan de modernización y expansión con la firma de un acuerdo de financiación por valor de 189 millones de euros para la adquisición de nueve aeronaves ATR 72-600. La operación, respaldada por un consorcio bancario integrado por Caixabank, Santander y BBVA, incluye la compra en firme de cuatro aviones y la opción de adquirir cinco más, con entregas previstas entre 2027 y 2031.
El presidente de Binter, Rodolfo Núñez, y el vicepresidente Alfredo Morales rubricaron el acuerdo en Gran Canaria junto a representantes de las tres entidades financieras. Núñez subrayó que la incorporación de los ATR 72-600, equipados con motores PW127XT optimizados, “permitirá garantizar la máxima comodidad y conectividad, al tiempo que se avanza hacia una aviación más sostenible”. Estas aeronaves consumen un 45% menos de combustible y emiten un 45% menos de CO2 que los reactores regionales de tamaño similar, reforzando así el compromiso medioambiental de la compañía.
Morales, por su parte, destacó la confianza depositada por las entidades financieras en la estrategia de crecimiento de Binter, que permitirá ampliar la conectividad del archipiélago y otros destinos internacionales “manteniendo nuestra esencia y modo canario de volar”.
La relación entre Binter y el fabricante ATR se remonta a 1989, cuando la compañía incorporó su primer ATR 72-200. Desde entonces, la aerolínea ha invertido más de 1.100 millones de dólares en la adquisición de aviones del fabricante italo-francés, consolidando al ATR 72 como su avión insignia para rutas interinsulares y destinos de corto radio, como Madeira y la costa africana.
Además de su flota ATR, Binter opera 16 reactores Embraer E195-E2 para conexiones con la Península, Baleares y destinos internacionales de mayor distancia. Con la llegada de estos nuevos ATR 72-600, la compañía mantiene su apuesta por la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el transporte aéreo regional.