PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aurea Avionics y GMV presentan su nuevo sistema Solo UAS

05/11/2021
en Industria
Aurea Avionics y GMV presentan su nuevo sistema Solo UAS

Tras varios años de desarrollo, Aurea Avionics y GMV han presentado el sistema Solo UAS, una aeronave no tripulada portátil y de despliegue rápido que proporciona capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento a usuarios de seguridad y de Defensa.

Ambas firmas han aprovechado su presencia en la FEINDEF para exponer este nuevo UAS y sus destacables capacidades. Las expectativas por la presencia del Solo UAS en el evento han sido muy altas, con un gran número de afluentes durante la primera jornada que se han acercado a conocer el sistema.

El Solo UAS es un sistema no tripulado Clase I Micro de ala fija y elevadas prestaciones, con un diseño centrado en una alta operatividad. Su despliegue y recogida pueden realizarse desde cualquier tipo de terreno gracias a su lanzamiento a mano y aterrizaje por paracaídas, por lo que no se requiere infraestructura adicional.

El sistema se compone de varios elementos: el principal es la aeronave de ala fija tipo “ala volante”, con 1,9 kilogramos de MTOW y 1,1 metros de envergadura, la cual incorpora una carga de pago digital dual (EO + IR) giroestabilizada mecánica y digitalmente que proporciona metadatos como las coordenadas del objetivo y la velocidad del viento, entre otros. Por otra parte, integra un mando tipo “Joystick” (Remote Hand-held Control, RHC) que permite la operación automática del sistema y el visionado del vídeo por el mismo operador, así como un nodo de comunicaciones (Ground Data Terminal, GDT) con cobertura de 15 kilómetros LOS y doble enlace de radiofrecuencia. El sistema no tiene restricciones ITAR y tanto el diseño, la producción y el mantenimiento del sistema se realizan en España.

El programa Solo UAS ha sido impulsado de manera prioritaria durante el último año. En el proyecto, ha tenido un importante peso la experiencia y el know-how adquirido con el desarrollo del Seeker y el Passer, las dos aeronaves no tripuladas de Aurea Avionics y GMV. La primera de ellas ya aporta capacidades ISR a la Brigada “Almogávares” VI de Paracaidistas del Ejército de Tierra y de la Brigada de Infantería de Marina del Tercio de Armada, las dos unidades que gozan de más prestigio como fuerzas de élite a nivel internacional de las Fuerzas Armadas españolas. Además, el desarrollo del sistema Solo ha estado potenciado por la participación de ambas aeronaves en el programa RAPAZ de la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación (PLATIN) de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM).

Gracias a esta colaboración con las Fuerzas Armadas, el sistema incorpora varios modos de vuelo para reforzar la seguridad de la misión. El más destacable lo constituye el modo sigilo, en el que la huella acústica de la aeronave se reduce a un nivel imperceptible. Por otro lado, el sistema ejecuta de manera autónoma maniobras de evasión ante ataques de guerra electrónica, una característica especialmente demandada en las operaciones más exigentes. De esta forma, la aeronave es capaz de continuar el vuelo aún en caso de tener las comunicaciones interferidas o de encontrarse en un entorno de GPS denegado, permitiendo que la misión nunca se interrumpa. Por otra parte, el sistema Solo trabaja con el Ground Control Station (software de C2), desarrollado completamente por Aurea Avionics y compatible con los sistemas de mando y control del Ministerio de Defensa y los estándares de la OTAN.

De este modo, se combina un producto de ADN 100% nacional y una fuerte proyección internacional, que le permite tanto formar parte tanto del proyecto de modernización de las Fuerzas Armadas españolas como integrarse plenamente en la creciente cooperación y colaboración de las industrias de Defensa a nivel europeo. Además, la presentación del Solo permite a GMV y Aurea Avionics consolidarse como firmas de referencia en el sector de la aeronáutica no tripulada gracias a su importante capacidad tecnológica, siendo capaces de suministrar a las Fuerzas Armadas un equipamiento esencial para su modernización.

Tags: Aurea AvionicsFEINDEFGMVSolo UAS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

software para usuarios del EU SST
Espacio

El CDTI contrata a GMV la creación de un software para usuarios del EU SST

12/05/2022

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha adjudicado a GMV un nuevo contrato en el marco del servicio...

GMV proporciona el software para el centro de vigilancia espacial militar de Alemania
Espacio

GMV proporciona el software para el centro de vigilancia espacial militar de Alemania

04/05/2022

El desarrollo del centro de vigilancia espacial (SSA) de las Fuerzas Armadas de Alemania ha sido contratado a un equipo...

GMV acogió en sus instalaciones a los mayores expertos en vigilancia espacial

GMV acogió en sus instalaciones a los mayores expertos en vigilancia espacial

19/04/2022
GMV

GMV acoge en Madrid la III edición de ICSAA

05/04/2022
GMV

GMV tiene abierto un proceso de captación para 269 vacantes

17/03/2022
Satelite Paz

GMV garantiza los servicios del satélite PAZ

14/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies