PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ATR recibe la aprobación de la EASA para la extensión de los intervalos de mantenimiento tipo C en un 60%

17/12/2021
en Industria
ATR

El fabricante regional de aviones ATR ha recibido la aprobación de la EASA para ampliar los intervalos entre las comprobaciones de mantenimiento del Tipo C de 5.000 a 8.000 horas de vuelo, para todas sus series de aviones. A través de este aumento del 60% en los intervalos, los operadores de ATR se beneficiarán de una reducción significativa en los costes de mantenimiento de aeronaves y una mayor disponibilidad.

David Brigante, vicepresidente senior de Atención al Cliente y Servicios de ATR, comentó que “todas las aerolíneas quieren que sus aviones vuelen tanto como sea posible y, como su socio durante todo el camino, nos esforzamos continuamente por mejorar el valor de nuestros productos. Al extender los intervalos entre estas verificaciones de mantenimiento pesado, ofrecemos a nuestros operadores el potencial de generar más ingresos, ya que verán que sus aviones vuelan hasta tres días más al año al considerar las mejoras en las verificaciones A y C ahora implementadas. Esto también refleja los sólidos procedimientos de mantenimiento que tenemos implementados y nuestro compromiso de colocar las necesidades de nuestros clientes en el centro de todo lo que hacemos”.

Con una flota global de más de 1.200 aviones, con 200 operadores en 100 países, ATR busca constantemente formas de reducir los costes directos de mantenimiento y aumentar el potencial de ingresos para sus clientes.

En febrero de 2019, ATR ya había recibido la certificación de EASA para extender los intervalos entre las verificaciones de mantenimiento Tipo A de 500 a 750 horas, para todas sus series de aviones. Más recientemente, en el mes pasado, el fabricante estableció un nuevo estándar en economía operativa para la aviación regional, con la introducción de su nueva serie de motores PW127XT como motor estándar para los aviones ATR 72 y 42. Los clientes de ATR se beneficiarán de un 40% más de tiempo en el ala, lo que llevará la revisión del motor a 20.000 horas, lo que resultará en menos eventos durante el ciclo de vida de la aeronave. Esto permitirá una reducción del 20% en los costos de mantenimiento del motor.

Tags: ATREASA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

volocopter
Industria

Volocopter busca en Japón la simultánea certificación de tipo de JCAB y EASA para su Volocity

22/02/2023

Volocopter, pionero de la movilidad aérea urbana (UAM), anunció que Sumitomo Corporation, una empresa Fortune 500 y una de las...

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería
Profesionales

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023

Daniel Cuchet, actual Ingeniero jefe en ATR desde 2019, ha sido nombrado vicepresidente sénior de ingeniería y director de diseño...

El Phenom 300MED de Embraer recibe la certificación de la FAA y EASA

El Phenom 300MED de Embraer recibe la certificación de la FAA y EASA

23/01/2023
Presentación de European Rotors

European Rotors se trasladará a Madrid en noviembre

18/01/2023
Un ATR de Maldivian

ATR entrega el primer ATR 72-600 a Maldivian

04/01/2023
Dron

La EASA publica las primeras normas relativas al U-Space

28/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CT impulsa la transformación digital

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023
Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023
Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies