La empresa norteamericana Atlantic Aviation ha adquirido Ferrovial Vertiports, una de las principales empresas de infraestructuras del mundo, perteneciente a la empresa española Ferrovial. La adquisición refuerza el compromiso de Atlantic Aviation de liderar el sector en la creación de infraestructuras sostenibles para apoyar las operaciones de movilidad aérea avanzada (AAM) incorporando su experiencia en infraestructuras de despegue y aterrizaje verticales eléctricos (eVTOL) a su reconocido liderazgo en el sector de FBO.
Los vertipuertos son áreas específicas para que las aeronaves eVTOL, que funcionan con electricidad, despeguen, floten y aterricen en entornos urbanos, suburbanos y rurales, mejorando la conectividad entre regiones y ofreciendo una opción de transporte más sostenible con emisiones reducidas. Como filial de propiedad absoluta de Atlantic Aviation, Ferrovial Vertiports comenzará a operar de inmediato bajo el nombre de VertiPorts by Atlantic. El equipo de dirección de la empresa recientemente adquirida continuará con su papel de líder en la industria en el desarrollo de varias ubicaciones para operaciones eVTOL para conectar comunidades en múltiples regiones de los Estados Unidos. La empresa aplicará una metodología propia para determinar las mejores ubicaciones para ubicaciones adicionales de vertipuertos en todo el país.
Atlantic Aviation, la red visionaria de FBO, tiene una larga trayectoria en el avance de la infraestructura eVTOL, desde la instalación continua de estaciones de carga para aeronaves eléctricas en un número cada vez mayor de sus instalaciones FBO actuales hasta el inicio de mejoras en los servicios públicos en el conocido helipuerto de la calle 34 de Nueva York para respaldar las operaciones eVTOL en la zona. Esta adquisición posiciona aún más a Atlantic Aviation a la vanguardia de AAM con la visión, los recursos y la capacidad demostrada para ofrecer una amplia red de sitios.
“Vemos enormes beneficios y crecimiento a largo plazo en la construcción de infraestructura para respaldar el espacio de movilidad aérea avanzada”, afirmó Jeff Foland, CEO de Atlantic Aviation. “La combinación de nuestra experiencia operativa con el excelente trabajo que ha realizado hasta ahora el equipo de Ferrovial Vertiports servirá como un gran impulso para las operaciones seguras y eficientes de eVTOL a medida que se desarrolle la red”.
“Nos complace ver que Atlantic Aviation adopta el trabajo innovador de Ferrovial Vertiports para hacer posible la movilidad aérea avanzada”, añadió Luke Bugeja, consejero delegado de Ferrovial Aeropuertos. “Vertiports será un elemento esencial en el desarrollo de soluciones sostenibles y servicios de aviación de vanguardia por parte de Atlantic Aviation”.
“El equipo de Ferrovial Vertiports se complace en unirse a Atlantic Aviation para forjar una presencia transformadora y visionaria en el espacio de infraestructuras AAM”, afirmó Kevin Cox, exdirector ejecutivo de Ferrovial Vertiports, que ahora es CEO de VertiPorts by Atenntic. “Estamos estableciendo un nuevo estándar de innovación y liderazgo en la industria que transformará la forma en que las personas se desplazan sin problemas hacia, a través y entre las ciudades”.
Atlantic Aviation y su equipo de vertipuertos recientemente adquirido tienen su base en el área de Dallas, Texas.