PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 11 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Astroscale y Orbit Fab firman el primer acuerdo de venta de combustible para satélites en órbita

14/01/2022
en Espacio
Astroscale y Orbit Fab firman el primer acuerdo de venta de combustible para satélites en órbita

Orbit Fab, el proveedor de servicios de reabastecimiento de Gas Stations in Space y Astroscale US, la filial estadounidense de Astroscale Holdings y especialista del mercado en asegurar la sustentabilidad orbital a largo plazo, anuncia un acuerdo comercial para reabastecer el Life Extension In-Orbit de Astroscale (LEXI) Servicer en órbita geoestacionaria (GEO). Se trata del primer satélite diseñado para ser repostado.

Según los términos de este acuerdo inicial, el transbordador de combustible GEO de Orbit Fab reabastecerá la flota de LEXI Servicers de Astroscale con hasta 1.000 kilogramos de propulsor de xenón. Con esta compra, Astroscale ha ampliado enormemente el alcance y la flexibilidad de LEXI para realizar misiones de servicio en órbita, un beneficio para todos los clientes.

“Este acuerdo representa un momento de transformación para la sostenibilidad espacial y el mercado de servicios en órbita”, dijo Ron López, presidente y director general de Astroscale US. “Astroscale y Orbit Fab están fortaleciendo la propuesta de valor para los clientes de extensión de vida de GEO, impulsando nuevos modelos comerciales entre las empresas de servicios en órbita en el ecosistema espacial y haciendo que las operaciones orbitales sean más sostenibles”.

La nave espacial LEXI de Astroscale está programada para lanzarse en 2026, donde realizará servicios de extensión de vida para operadores comerciales, el gobierno de EEUU y gobiernos asociados de todo el mundo. Los servicios clave de LEXI para los clientes incluyen mantenimiento de posición y control de actitud, gestión de impulso, corrección de inclinación, reubicación GEO y retiro a órbita de cementerio.

Astroscale US está trabajando con Orbit Fab para integrar su interfaz de transferencia de fluidos de conexión rápida, o RAFTI, en el LEXI Servicer para proporcionar capacidad de reabastecimiento de combustible junto con el trabajo continuo de la compañía para desarrollar la tecnología de carga útil de encuentro y acoplamiento de LEXI.

“Este es un momento histórico para la industria espacial, que muestra la necesidad clara e inmediata de abastecimiento de combustible en órbita”, dijo el director ejecutivo de Orbit Fab, Daniel Faber. “Nos hemos asociado con Astroscale para facilitar el crecimiento del sector emergente de servicio satelital al mostrar una demanda clara de servicio satelital y el reabastecimiento de esos activos de servicio. Este contrato de aceptar o pagar es el primero de su tipo para la industria espacial. Podemos monetizar una parte de nuestros contratos antes de realizar la entrega a nuestros clientes, lo que nos permite construir rápidamente nuestra red de camiones cisterna y lanzaderas. Este es nuestro compromiso con Astroscale de que entregaremos el combustible por un precio fijo y su compromiso de comprar ese combustible”.

Orbit Fab espera desplegar docenas de naves cisterna y transbordadores de combustible en los próximos cinco a 10 años, posicionándolos cerca de las constelaciones de satélites de los clientes en órbita terrestre baja (LEO), GEO y espacio cislunar. Astroscale y Orbit Fab están explorando oportunidades adicionales para expandir el mercado de servicios en órbita, incluida la transferencia de combustible de los buques cisterna directamente a los satélites operativos. Los dos primeros transbordadores de combustible de Orbit Fab se pondrán en servicio en LEO en 2023.

Tags: AstroscaleCombustibleOrbit FabÓrbitaSatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing obtiene un contrato de satélites de comunicaciones de EEUU por 2.800 millones de dólares
Espacio

Boeing obtiene un contrato de satélites de comunicaciones de EEUU por 2.800 millones de dólares

04/07/2025

Boeing ha obtenido un contrato de 2.800 millones de dólares para el programa de Comunicaciones Estratégicas por Satélite Evolucionadas (ESS),...

Alén Space construirá los cinco nuevos satélites de la constelación de Sateliot
Espacio

Alén Space construirá los cinco nuevos satélites de la constelación de Sateliot

03/07/2025

Sateliot ha confiado a la empresa gallega Alén Space la fabricación de los cinco satélites que formarán parte de su...

Rocket Lab lanzó una misión con cuatro satélites

Rocket Lab lanzó una misión con cuatro satélites

27/06/2025
SSC y Firefly avanzan hacia el primer lanzamiento de satélites

SSC y Firefly avanzan hacia el primer lanzamiento de satélites

25/06/2025
Rocket Lab se dispone al lanzamiento de cuatro satélites para HawEye 360

Rocket Lab se dispone al lanzamiento de cuatro satélites para HawEye 360

25/06/2025
Roscosmos anuncia el lanzamiento de satélites para el control de drones en el Ártico se en 2026

Roscosmos anuncia el lanzamiento de satélites para el control de drones en el Ártico en 2026

10/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sean Duffy

Trump nombra administrador interino de la Nasa al secretario de Transporte, Sean Duffy

10/07/2025
Northrop Grumman completó una prueba clave para la propulsión de ascenso exoplanetario. Fuente: Northrop Grumman

Northrop Grumman completó una prueba clave para la propulsión de ascenso exoplanetario

10/07/2025
Bryan Bedford, candidato de Trump a administrador de la FAA

El Senado de EEUU confirmó a Bryan Bedford como nuevo titular de la FAA

10/07/2025
Space Rider

Nueva prueba de caída de Space Rider, la nave espacial reutilizable de la ESA

10/07/2025
Hans-Christian Ohm, director de Compras Centrales de DRF Luftrettung; Yves Klauer, responsable de Ventas y Relaciones con Clientes, y Thomas Hein, director de la Región Europa, ambos de Airbus Helicopters; Dr. Krystian Pracz, presidente del consejo de administración, y Andreas Kneer, director financiero, ambos de DRF Luftrettung; Dr. Dirk Petry, director de los programas H135 y H140, y Petra Lanuschny, responsable de contratos de los programas H135 y H140, ambos de Airbus Helicopters; así como Roman Morka, miembro del consejo de administración de DRF Luftrettung. Fuente: DRF Air Rescue

DRF Air Rescue encarga a Airbus 10 helicópteros H140

10/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies