PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 18 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ascendance recibe 245 pedidos para su VTOL Atea

21/07/2022
en Industria
Ascendance recibe 245 pedidos para su VTOL Atea

Ascendance Flight Technologies, la start-up francesa especializada en aviación baja en carbono, ha recibido un total de 245 pedidos de su vehículo híbrido-eléctrico de cinco plazas de despegue y aterrizaje vertical, Atea, para operadores de EEUU, Asia y Europa.

Estos pedidos confirman el interés del sector en la tecnología híbrida, la resistencia y la versatilidad de la aeronave Atea, que se constituye como una alternativa baja en carbono a los helicópteros, destinados a uso regional, que entrará en producción en 2025.

Jean-Christophe Lambert, co-fundador y CEO de Ascendance, asegura que Atea está construido según «las piedras angulares de nuestra industria, que son seguridad, eficiencia, resiliencia, comodidad y rentabilidad. Estos imperativos centran las demandas de nuestros clientes y guían nuestras innovaciones. Con Atea, ahora podemos ofrecer a nuestros clientes una transición más fácil a una flota baja en carbono, con un avión competitivo y de alto rendimiento, disponible a muy corto plazo.»

Aunque, todavía hay negociaciones en curso, Ascendance se complace en anunciar que seis empresas han firmado cartas de intención de compra por Atea, que cubren varias áreas de actividades: Evfly (Singapur), Flyshare (EEUU), Helifirst (Francia), Jet Systems Helicoptères (Francia), Philjets Group (Filipinas) y Yugo (Singapur).

Geoffroy Cahen, responsable de ventas y marketing de PhilJets Group, asegura que «la propuesta de Ascendance es concluyente: ofrecen un avión libre de carbono adaptado a una amplia gama de rutas, usos y necesidades, que es lo que buscamos en el mercado altamente competitivo y en constante cambio en el que operamos. Atendemos una amplia variedad de necesidades en el archipiélago filipino de 7.000 islas, desde vuelos chárter hasta vuelos turísticos, evacuaciones médicas y transporte profesional in situ. La distinción también fue por las capacidades tecnológicas de Atea y la voluntad de Ascendance de incluirnos en el desarrollo del proceso».

Tags: AscendanceAteaPedidosVTOL
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing-737MAX10
Industria

Boeing alcanza su mayor ritmo de entregas desde 2018 con 55 aeronaves en septiembre

15/10/2025

Boeing ha cerrado el mes de septiembre con 55 aeronaves comerciales entregadas, su cifra mensual más alta desde 2018, consolidando...

Familia A220 de Airbus
Industria

Airbus entregó en septiembre 73 aviones comerciales y solo recibió 10 pedidos

09/10/2025

Airbus entregó en el pasado mes de septiembre 73 aviones comerciales a 41 clientes y recibió 10 pedidos, según los...

Sikorsky presenta Nomad. Fuente: Lockheed Martin

Sikorsky presenta Nomad, la nueva familia de drones VTOL autónomos

07/10/2025
Embraer entrega su primer Phenom 300E en Ecuador

Embraer entrega 62 aeronaves en el tercer trimestre

03/10/2025
Boeing

Boeing entregó en agosto 42 aviones comerciales y recibió 26 pedidos

10/09/2025
Airbus Edificio

Airbus entregó en agosto 61 aviones comerciales y recibió 99 pedidos

05/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Álvaro Macarro, Rocío Blanco y Juan Román. Fuente: Moeve

Moeve y Andalucía Aerospace impulsan el papel de Andalucía como región estratégica en la producción de SAF

17/10/2025
Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025. Fuente: Espai Aero

Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025

17/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

17/10/2025
Instalaciones de Embraer en Nashville. Fuente: Embraer

Embraer y Republic Airways amplían su contrato de mantenimiento para más de 240 aviones E-Jets

17/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies