PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Arquimea y NSLComm se unen para desarrollar BeetleSat, la constelación LEO de próxima generación

22/12/2021
en Espacio
Arquimea y NSLComm se unen para desarrollar BeetleSat, la constelación LEO de próxima generación

Arquimea, compañía de tecnología global que opera en sectores clave, y NSLComm, empresa especializada en tecnología espacial, se asocian para desarrollar BeetleSat, la constelación de satélites LEO (Low Earth Orbit) de banda Ka de próxima generación para aplicaciones de cellular backhaul para extender los servicios de conectividad globales. Las compañías presentaron el proyecto durante el World Satellite Business Week de París esta semana.

BeetleSat proporcionará a los operadores de satélites y proveedores de servicios globales una nueva capa de telecomunicaciones en banda Ka de alto rendimiento en órbita LEO, de alta capacidad, global, segura, de baja latencia y rentable. La primera misión de demostración se lanzará en abril de 2022 para probar las comunicaciones de satélite a Tierra. La segunda misión de demostración está prevista para mediados de 2023 y validará los enlaces inter-satelitales en banda Ka.

Arquimea contribuye a BeetleSat con sus más de 15 años de experiencia en el desarrollo, ingeniería y producción de componentes y sistemas calificados para uso espacial, en aplicaciones críticas y de alta fiabilidad. La compañía ha suministrado más de 30.000 componentes en el marco de las misiones de la ESA y la Nasa y de los principales operadores de satélites.

NSLComm aporta una amplia experiencia en el diseño y operación de satélites. Sus disruptivas antenas desplegables de gran apertura permiten tener un ancho de banda 10 veces mayor al de las antenas tradicionales rígidas con un CAPEX más bajo. Esta tecnología permite ofrecer un servicio competitivo y de gran calidad en comparación con otros sistemas de comunicaciones por satélite.

“Esta asociación ofrece interesantes oportunidades a los operadores de comunicaciones por satélite y abrirá un nuevo camino hacia unas comunicaciones seguras y rentables para los usuarios de todo el mundo”, dijo Diego Fernández, presidente de Arquimea.

Raz Itzhaki, CEO de NSLComm, comenta que “la tecnología disruptiva de la antena supone un paso adelante y diferenciador cuando la comparamos con otras constelaciones de satélites con antenas rígidas. Este avance permite reducir los costes del proyecto de forma significativa y asegura un alto rendimiento del sistema”.

Tags: ArquimeaBeetleSatLEONSLComm
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

viasat
Espacio

La ESA selecciona a Viasat para realizar un estudio de comunicación satelital de múltiples capas

01/08/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado a Viasat para elaborar un informe de comunicación satelital de múltiples capas (SATCOM)...

Amicsa 2022
Espacio

Madrid acoge AMICSA 2022

19/05/2022

El Círculo de Bellas Artes (CBA) de Madrid acogerá del 31 de mayo al 3 de junio el IX Taller...

Amicsa-2022

El IX Congreso de Circuitos Integrados para Aplicaciones Espaciales (AMICSA) se celebrará este año en Madrid

17/03/2022
Inster desarrolla un terminal de comunicaciones satelitales de baja órbita

Inster desarrolla un terminal de comunicaciones satelitales de baja órbita

16/06/2021
SNC presenta su futura estación espacial de órbita terrestre baja

SNC presenta su futura estación espacial de órbita terrestre baja

05/04/2021
Arquimea

Arquimea ha integrado tres compañías especializadas en los sectores espacial, aeronáutico y de defensa

17/07/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
Ryanair

El primer tramo de la huelga de Ryanair se cierra con 18 vuelos cancelados y 784 retrasos, según USO

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies