PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Arianespace lanzó este martes el satélite espía militar francés CSO-2

30/12/2020
en Espacio
Arianespace lanzó este martes el satélite espía militar francés CSO-2

Para su décimo y último lanzamiento del año, Arianespace utilizó un cohete Soyuz para colocar en órbita el satélite de observación de seguridad y defensa CSO-2 para la agencia espacial francesa CNES (Centre National d’Etudes Spatiales) y la agencia de adquisiciones de defensa DGA (Direction générale de l ‘armamento), en nombre de las fuerzas armadas francesas.

Con este lanzamiento, Arianespace ha vuelto a demostrar su capacidad para garantizar el acceso independiente al espacio para Francia y Europa. El último éxito del Centro Espacial de Guayana confirma la flexibilidad de Soyuz, que se produjo solo 10 días después del primer lanzamiento comercial del vehículo de elevación media operado por Arianespace y su filial Starsem del cosmódromo Vostochny de Rusia.

Esta carga útil, CSO-2, es el segundo satélite de observación militar dedicado en el Componente Óptico del Espacio de Francia (CSO), un programa dirigido por CNES y DGA para la operación de las Fuerzas Armadas francesas y el Comando Espacial del país.

“Quiero agradecer a los equipos de Arianespace su compromiso inquebrantable durante este año excepcional, así como al CNES y al Ministerio de las Fuerzas Armadas francés por su renovada confianza con motivo de este segundo lanzamiento de un satélite en el Componente Óptico del Espacio. Muchas gracias a todos los empleados del Centro Espacial y al CNES, también, por movilizarse con nosotros para esta última misión del año, que cierra los lanzamientos globales 2020. Y enhorabuena a nuestros socios rusos y a nuestro mítico cohete Soyuz por este tercer éxito. en menos de un mes”, declaró Stéphane Israël, director ejecutivo de Arianespace, varios minutos después del lanzamiento.

El CSO comprende tres satélites idénticos colocados en órbitas polares a diferentes altitudes, con dos misiones asignadas: reconocimiento para CSO-1 y CSO-3; identificación para CSO-2. Como sucesor de los sistemas Helios 1 y 2, el sistema CSO cumple con los requisitos operativos de Francia para la inteligencia global y la vigilancia estratégica, proporcionando información actualizada sobre el entorno geográfico y en el apoyo de las operaciones. El programa CSO se desarrolla en un marco nacional dentro del programa MUSIS (Multinational Space-based Imaging System).

El satélite CSO-2 adquirirá imágenes de muy alta resolución en las longitudes de onda visible e infrarroja, de día o de noche y con buen tiempo, utilizando una variedad de modos de imágenes para satisfacer una amplia gama de necesidades operativas.

CSO-2 es el 45 satélite lanzado por Arianespace para CNES y DGA. La nave espacial CSO 1 también fue orbitada por una Soyuz desde el Centro Espacial de Guayana, y su lanzamiento se realizó el 19 de diciembre de 2018.

La cartera de pedidos de Arianespace incluye ahora 10 misiones más para instituciones francesas (CNES / DGA): CSO-3; Siracusa 4A y 4B; tres satélites para el sistema CERES; y cuatro satélites para el sistema CO3D (en asociación con Airbus Defence and Space).

Airbus Defence and Space France construyó el satélite CSO-2 como contratista principal y Thales Alenia Space France suministró el instrumento óptico. CSO-2 fue el 130 satélite construido por Airbus Defence and Space lanzado por Arianespace.

Incluyendo la misión de este martes, Arianespace ha lanzado 75 satélites de defensa y seguridad: 53 para Francia y sus socios europeos, junto con 22 para exportación. Estas naves espaciales fueron diseñadas para aplicaciones en telecomunicaciones seguras, así como para observación de la Tierra.

El lanzamiento de este martes, el vigésimo quinto con la misión Soyuz desde su introducción en el Centro Espacial de Guayana en 2011, fue el décimo y último lanzamiento de Arianespace en 2020. Los cinco vuelos Soyuz del año se realizaron desde tres puertos espaciales diferentes: el Centro Espacial de Guayana; Cosmódromo de Baikonur; y el cosmódromo de Vostochny, que proporcionan una flexibilidad excepcional para la oferta de servicios de lanzamiento de Arianespace.

Tags: ArianespaceCNESCSO-2satélite espía
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus
Espacio

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021

Tras la visita a ArianeGroup, en Vernon, del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, el director ejecutivo de ArianeGroup,...

Soyuz
Espacio

Arianespace aplazó a este martes el lanzamiento del satélite espía francés CSO-2

29/12/2020

Arianespace aplazó 24 horas el lanzamiento VS25 del cohete Soyuz con el satélite espía francés CSO-2 a bordo debido a...

Arianespace lanza el satélite espía francés CSO-2

Arianespace lanza el satélite espía francés CSO-2

28/12/2020
Consorcio

Un consorcio europeo creará un sistema de comunicaciones espaciales autónomo

23/12/2020
SpaceX lanzó con éxito el satélite espía NROL-108 en su última misión del año

SpaceX lanzó con éxito el satélite espía NROL-108 en su última misión del año

21/12/2020
El CDTI lamenta la pérdida del satélite español Seosat-Ingenio

La ESA da a conocer las causas del fallo que provocó la pérdida del cohete español SEOSAT-Ingenio

18/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies