PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Arianespace lanzará otros cinco satélites Sentinel para el programa Copernicus

30/11/2022
en Espacio
Arianespace

Arianespace ha firmado con la Comisión Europea (Dirección General de Defensa, Industria y Espacio), un contrato para la adquisición de cinco servicios de lanzamiento con Vega C para el componente Copernicus del Programa Espacial de la Unión Europea (UE).

“Me gustaría agradecer a la Comisión Europea, especialmente a los equipos de la DG DEFIS, junto con la ESA, por seguir confiándonos el lanzamiento de los satélites Sentinel del Programa Copernicus”, dijo Stéphane Israël, CEO de Arianespace, que añadió que “apoyar las ambiciones de la Unión Europea y garantizar su acceso soberano al espacio es el núcleo de nuestra misión. Esta firma demuestra una vez más la versatilidad y competitividad del nuevo lanzador ligero europeo Vega C, cuya cartera de pedidos se eleva ahora a 13 lanzamientos”.

Por su parte, Timo Pesonen, director general de DG DEFIS, ha afirmado que “gracias a este nuevo contrato con Arianespace, la Comisión Europea está asegurando los lanzamientos de Copernicus durante los próximos seis años. Estos lanzamientos garantizarán que, con el apoyo de la ESA, se reponga la constelación de Copérnico y se pongan en órbita nuevas capacidades de observación. Esperamos con interés esta nueva asociación con Vega C y Arianespace, clave para la implementación del Programa Espacial de la UE”.

Los satélites Sentinel incluidos en el contrato son:

-Sentinel-1D, que estará equipado con un radar de apertura sintética (SAR) para proporcionar observaciones polivalentes de alta resolución oceánicas y terrestres en cualquier clima. Completará la capacidad inicial ofrecida por los satélites Sentinel-1 anteriores para ofrecer una respuesta integral a las necesidades de monitoreo ambiental y de seguridad a través de sistemas de radares espaciales. El satélite, que pesa alrededor de 2,3 toneladas métricas, se colocará en una órbita heliosincrónica con una altitud de unos 690 km. El lanzamiento está previsto a partir de la segunda mitad de 2024. En abril de 2021, Arianespace fue seleccionada para el lanzamiento del satélite Sentinel-1C, previsto para la primera mitad de 2023 a bordo de Vega C. Arianespace lanzó previamente Sentinel-1A en 2014 y -1B en 2016.

-Sentinel-2C, que proporcionará imágenes ópticas de alta resolución para servicios terrestres. Supervisará la variabilidad en las condiciones de la superficie terrestre, y su amplio ancho de franja y su elevado tiempo de revisita respaldarán el seguimiento de los cambios en la superficie terrestre. El satélite, que pesa alrededor de 1,2 toneladas métricas, se colocará en una órbita heliosincrónica con una altitud de unos 780 km. El lanzamiento está previsto para mediados de 2024. Arianespace lanzó anteriormente Sentinel-2A en 2015 y -2B en 2017.

-Sentinel-3C, que proporcionará datos ópticos, de radar y de altimetría de alta precisión para servicios marinos y terrestres. Mide variables como la topografía de la superficie del mar, la temperatura de la superficie del mar y de la tierra, los colores del océano y de la tierra con precisión y confiabilidad de alto nivel. El satélite, que pesa alrededor de 1,2 toneladas métricas, se colocará en una órbita heliosincrónica con una altitud de unos 810 km. El lanzamiento está previsto para 2024-2025.

-Sentinel CO2M-A y CO2M-B, que llevarán un espectrómetro de infrarrojo cercano y de onda corta para medir el dióxido de carbono atmosférico producido por la actividad humana, proporcionando a la UE una fuente de información única e independiente para evaluar la eficacia de las medidas políticas, y para rastrear su impacto hacia la descarbonización de Europa y el cumplimiento de los objetivos nacionales de reducción de emisiones. Las mediciones de la misión reducirán las incertidumbres actuales en las estimaciones de las emisiones de dióxido de carbono de la combustión de combustibles fósiles a escala nacional y regional. Los satélites, cada uno con un peso de alrededor de 1,5 toneladas métricas, se colocarán en una órbita heliosincrónica. Ambos lanzamientos están programados para 2025-2026.

Tags: ArianespaceComisión EuropeaContratoCopernicusLanzamientoSatélitesSentinel
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado
Espacio

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

Todos los sistemas del cohete Space Launch System (SLS) durante la misión Artemisa I funcionaron excepcionalmente y están listos para...

GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat
Espacio

GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat

24/01/2023

El operador español de satélites gubernamentales Hisdesat ha adjudicado a la multinacional española GMV la construcción y desarrollo del segmento...

Comisión Europea

Bruselas y Japón firman un acuerdo Copernicus para impulsar el intercambio de datos de observación de la Tierra

19/01/2023
Steven Rutgers, nuevo director comercial de Arianespace

Steven Rutgers, nuevo director comercial de Arianespace

18/01/2023
China efectuó tres lanzamientos de satélites el fin de semana

China efectuó tres lanzamientos de satélites el fin de semana

17/01/2023
Inauguración en Suecia del primer puerto espacial para lanzamientos de satélites en el territorio continental de la UE

Inauguración en Suecia del primer puerto espacial para lanzamientos de satélites en el territorio continental de la UE

16/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies