PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aplazado el lanzamiento del satélite universitario madrileño UPMSat-2

06/09/2019
en Espacio
UPMSatPedroDuque

El lanzamiento del satélite universitario UPMSat-2 previsto para el próximo lunes desde Kourou, en la Guayana Francesa, como se anunció el pasado 26 de junio en su presentación por el propio ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque,  ha sido aplazado sine die debido al fallo que se produjo el pasado mes de julio en el lanzador Vega

El lanzador Vega tenía una fiabilidad del 100%, hasta que el 11 de julio falló por primera vez al poner en órbita el satélite militar Falcon Eye 1 de los Emiratos Árabes Unidos. El cohete y su carga útil se perdieron unos minutos después del lanzamiento. Este hecho ha provocado retrasos y aplazamientos de los posteriores lanzamientos programados, entre los que se encuentra el del UPMSat-2 de la Universidad Politécnica Madrileña (UPM), el segundo satélite desarrollado por el Instituto Universitario de Microgravedad Ignacio Da Riva (IDR) de dicha  Universidad.

Tras el fallo, Arianespace anunció una comisión para esclarecer las causas del suceso y poder inspeccionar exhaustivamente algunos de los componentes. El pasado 6 de agosto, Arianespace retomó los lanzamientos, poniendo en órbita de transferencia geoestacionaria los satélites de telecomunicaciones Intelsat39 y EDRS-C. Los investigadores de la UPM, esperan, por tanto, que pronto les sea comunicada una nueva fecha para culminar este proyecto de plataforma espacial ya “apto para vuelo”.

UPMSat-2 tiene dos objetivos. El primero de ellos, ya cumplido, ha sido contribuir a la formación de los estudiantes de la UPM. En el diseño, integración y ensayos han participado alrededor de 70 alumnos del Máster Universitario en Sistemas Espaciales (MUSE) y del Grado en Ingeniería Aeroespacial (GIA), que junto a los investigadores del IDR/UPM y del Grupo de Investigación Sistemas de Tiempo Real y Arquitectura de Servicios Telemáticos (STRAST), han podido experimentar de primera mano los avances y también los obstáculos que se presentan en el desarrollo de un satélite, adquiriendo unos conocimientos de gran valor para su futuro profesional. “Este retraso también forma parte de ese aprendizaje, porque en el sector espacial, a veces ocurren cosas que escapan a nuestro alcance y modifican los planes previstos”, explican desde el IDR.

El segundo objetivo de UPMSat-2 se logrará una vez se haya producido el lanzamiento. Se trata de la demostración tecnológica en órbita. El satélite de la universidad madrileña se configura como una plataforma espacial de bajo coste para la comprobación de los equipos que alberga en su interior (calificación en órbita) y que en la mayoría de los casos suponen un punto de partida para la comercialización de innovaciones tecnológicas de empresas españolas.

Tags: ArianespaceUPMSat-2
Comparte23TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Arianespace
Espacio

Arianespace ofrece un billete gratuito al espacio para lanzar nanosatélites

16/04/2021

Arianespace, la empresa europea de servicios de lanzamiento, está organizando un concurso junto con la feria internacional de innovación VivaTech....

Arianespace encarga a Avio otros 10 lanzadores Vega C más
Espacio

Arianespace encarga a Avio otros 10 lanzadores Vega C más

23/03/2021

Con ocasión del reciente encuentro en Roma entre Bruno Le Maire, ministro francés de Economía, Finanzas y Recuperación, y Giancarlo...

Arianespace lanzó este martes el satélite espía militar francés CSO-2

Arianespace lanzó este martes el satélite espía militar francés CSO-2

30/12/2020
Soyuz

Arianespace aplazó a este martes el lanzamiento del satélite espía francés CSO-2

29/12/2020
Arianespace lanza el satélite espía francés CSO-2

Arianespace lanza el satélite espía francés CSO-2

28/12/2020
Consorcio

Un consorcio europeo creará un sistema de comunicaciones espaciales autónomo

23/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies