PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Andalucía se posiciona como enclave para la inversión del sector del MRO

05/12/2019
en Industria
Andalucia y MRO

El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, ha mostrado el atractivo que tiene la región para los inversores del sector del mantenimiento de aeronaves (MRO) dentro de la industria aeroespacial.

“La entrada de nuevos jugadores en este negocio constituye una oportunidad para la creación o instalación en la región de estas empresas, ya que actualmente es la comunidad más importante de España por exportaciones aeronáuticas, con una industria de más de 130 empresas de altísimas capacidades, con una historia de más 100 años, que factura más de 2.500 millones cada año y da empleo directo a 16.000 profesionales y a 60.000 de forma indirecta”, asegura el consejero durante la Conferencia ‘Semana de la Aviación Red de Operaciones de Aerolíneas. Cumbre de líderes’.

Además, los aeropuertos andaluces en 2018 registraron 28,6 millones de pasajeros, aunque hasta junio de 2019, el volumen de actividad ya se situó en 14,5 millones de pasajeros, y 15.300 toneladas de mercancías. A juicio de Velasco esos números justifican que “las aerolíneas ubiquen en esta región su servicio de MRO”.

Por tanto, con esas fortalezas, el titular de Economía ha puesto de manifiesto que “cualquier inversor encontrará en Andalucía el tejido profesional que necesita para realizar actividades tan complejas y exigentes en calidad y conocimiento aeronáutico como requiere el negocio del MRO”.

En esta defensa de las ventajas competitivas que caracterizan a Andalucía, el titular de Economía también ha aludido a “la disponibilidad de la comunidad de profesionales cualificados”, formados en las diversas entidades andaluzas que forman a técnicos e ingenieros en mantenimiento de aeronaves.

El consejero también ha destacado el papel del Ejecutivo autonómico a la actividad aeroespacial con el despliegue de diferentes políticas públicas. En ese sentido, se ha referido al Plan Estratégico Aeroespacial, del que ha asegurado que es “el primer proyecto con el que contará la comunidad dirigido a incrementar la capacidad tecnológica e industrial adquirida por el sector aeroespacial e identificar las acciones necesarias para impulsar el crecimiento y desarrollo futuro de las empresas del sector”.

Asimismo, ha hecho alusión “a la puesta a disposición de un servicio integral de apoyo al inversor que incluye desde incentivos a la inversión empresarial o ayuda financiera hasta la prestación de servicios avanzados y dotación de espacios para el desarrollo de proyectos empresariales”. En ese sentido, ha explicado que su departamento está trabajando con Aena para dotar de suelo industrial y empresarial a las empresas dentro de los aeropuertos.

El sector del MRO ha alcanzado en 2018 un total de 77.400 millardos de dólares anuales de los cuales 19.400 correspondieron a Europa. Los estudios económicos más recientes indican que el mercado global de MRO está siendo testigo de un crecimiento anual del 4,2%. “La previsión es que en 2026 se alcanzarán unos ingresos de 101.000 millones de dólares, llegando a superar los 114.000 millones en 2028”, ha añadido Velasco.

Esta línea de negocio no solo afecta a las compañías aéreas, sino también a los fabricantes de aviones, como Airbus, “que han descubierto un nicho de negocio muy rentable en los servicios de postventa de sus equipos, es decir un área de alto valor añadido para sus clientes”, ha afirmado.

Por otro lado, el consejero de Economía ha puesto de manifiesto que “el motor de las aeronaves es el responsable de la mayor parte del valor de mercado del MRO”, de ahí que el mantenimiento de los motores represente casi la mitad de la participación en estos ingresos, con una previsión de facturación de casi 42.800 millones dólares en 2026”.

Con estas expectativas de crecimiento a corto y medio plazo, en las que Airbus o Boeing se convertirán en los mayores proveedores de MRO de transporte aéreo entre 2019 y 2026, “Andalucía tendrá mucho que decir y mucho que esperar”, ha remarcado Velasco.

Ha recordado que “el centro de entregas de los aviones de transporte militares de Airbus se encuentra en Sevilla y, concretamente, en su aeropuerto, donde ya se desarrolla una creciente actividad de MRO, no solo por esta empresa tractora sino también por Ryanair en sus Boeing 737”.

 

Tags: AndalucíaMRO
Comparte25TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ryanair se expande en Ammán con un acuerdo de mantenimiento con Joramco
Compañías

Ryanair se expande en Ammán con un acuerdo de mantenimiento con Joramco

01/09/2023

Ryanair ha llegado a un acuerdo de mantenimiento de cinco años con Joramco, el proveedor de MRO con sede en...

Joramco
Industria

Joramco y Boeing se asocian para establecer una línea de conversión de aviones de carga en Jordania

23/08/2023

Boeing y Joramco, una filial de Dubai Aerospace Enterprise (DAE), han revelado un acuerdo que establecerá una nueva línea Boeing...

Nanosatelite

Andalucía ultima el lanzamiento de su primer nanosatélite

14/08/2023
Andalucia-Lebourget

Las exportaciones del sector aeronáutico andaluz aumentan un 7,4% de enero a mayo

08/08/2023
La Armada e ITP Aero inauguran el taller de MRO de motores Pegasus en la Base Naval de Rota

La Armada e ITP Aero inauguran el taller de MRO de motores Pegasus en la Base Naval de Rota

07/07/2023
Collins Aerospace proporcionará servicios de MRO a la flota de Embraer E175 de Envoy Airlines

Collins Aerospace proporcionará servicios de MRO a la flota de Embraer E175 de Envoy

22/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Simulink Fault Analyzer R2023b

MathWorks presenta Simulink Fault Analyzer y Polyspace Test en MATLAB y Simulink R2023b

25/09/2023
Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

25/09/2023
La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
Airbus Helicopters lanza PioneerLab

Airbus Helicopters lanza PioneerLab, un demostrador de tecnología de doble motor para reducir emisiones y aumentar la autonomía

25/09/2023
CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

25/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies