El primer nanosatélite andaluz será lanzado al espacio este año, anunció la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, en el marco del proyecto Smartfood de la Infraestructura Europea por la Biodiversidad y Gestión Sostenible de Ecosistemas de la UE, LifeWatch ERIC.
Crespo valoró que gracias a esta nueva tecnología será posible contar con información de utilidad para, entre otras cuestiones, “hacer que la Política Agraria Común (PAC) sea más posibilista e incidir en la digitalización del campo andaluz”.
La actividad de este nanosatélite se centrará en la monitorización de datos de interés para esta iniciativa de cooperación internacional relativos, por ejemplo, a calidad ambiental, temperatura, flujos o tipos de suelos. “De esta forma, seguiremos avanzando hacia esa Agricultura 5.0 que nos permita estar cada vez más tecnificados y aumentar, aún más si cabe, en sostenibilidad del campo y el mar”, añadió.
La responsable de Agricultura visitó en Sevilla la sede del consorcio europeo de investigación LifeWatch ERIC, en el que se enmarca la iniciativa Smart Food liderada por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), dependiente de la Consejería de Agricultura.